Referentes del Cacique lapidan al uruguayo por su decisión de no incorporarse a la pretemporada del equipo. De paso, ponen en duda su trascendencia en el campo de juego.
9 ene 2025 11:22 AM
Referentes del Cacique lapidan al uruguayo por su decisión de no incorporarse a la pretemporada del equipo. De paso, ponen en duda su trascendencia en el campo de juego.
Leonel Herrera no le perdona al excapitán del Cacique su deseo de emigrar del elenco de Macul. El finalista de la Copa Libertadores en 1973 lo acusa de poca identificación con la escuadra que dirige Jorge Almirón.
En los comicios de este fin de semana un grupo de destacados exponentes buscan transformarse en autoridades. Marco Oneto en Concón, Gonzalo Lorca en La Florida y Juan José Albornoz en Talca cuentan sus motivaciones para asumir el reto de ser candidatos.
El volante trató de “ministro cahuín” al titular del Deporte tras la suspensión de la final de la Supercopa, quien además es el padre de Vicente, su compañero en el plantel del Cacique. En Blanco y Negro no esconden su incomodidad por los dichos del futbolista.
Leonel Herrera, multicampeón con los albos, se refirió a los dichos del mediocampista azul tras los graves incidentes que protagonizaron los de Macul en el Estadio Nacional.
Guillermo Lee pagó US$ 35 mil dólares para quedarse con la casaquilla, que está en perfecto estado de conservación, después de pasar 15 años en el museo del Cacique.
El exfutbolista de Colo Colo no está conforme con las decisiones que han adoptado desde la directiva comandada por Gamadiel García.
La empresa de subastas que ofrecía la emblemática prenda, que estuvo por largos años en el museo del Cacique, informa el fin del proceso.
El exdelantero, quien marcó el último gol de la campaña que les dio a los albos la Copa Libertadores, explica cómo la emblemática prenda pasó a ser parte de un remate público. Fustiga la indiferencia de Blanco y Negro.
El sábado se debería subastar la mítica casaquilla con que el exdelantero selló la inolvidable campaña del equipo de Mirko Jozic, que consiguió la única Copa Libertadores que ha conseguido el fútbol chileno. Sus compañeros intentan disuadirle para que desista.
Este sábado, a través de una plataforma electrónica, se podrá pujar por la prenda del exdelantero albo, quien anotó el último gol de la campaña en que el Cacique ganó la Copa Libertadores. La casaquilla conserva las huellas de la recordada final de la Copa Libertadores de 1991.
El 22 de julio de 1933 se jugó el primer partido profesional en el estadio Santa Laura, con triunfo 2-1 de Audax sobre Morning Star. La Tercera escarbó en los archivos para rescatar algunos de los hitos más importantes en la historia del Campeonato Nacional, y que se mantienen vigentes tras nueve décadas de una competencia que está en crisis.
La goleada que sufrieron los albos no solo es bochornosa para el Cacique. También pone en evidencia la distancia entre los equipos nacionales y los del resto del continente. El América Mineiro ocupa el último puesto del Brasileirao, pero no tuvo problemas para pasarle por encima al último campeón chileno.
Uno de los duelos más intensos, que se encendió en los últimos 40 años, cuando los cruzados ocuparon el sitial que había perdido la U, en los ochenta. Cinco exprotagonistas analizan un encuentro con historia, entre dos eternos candidatos.
En la antesala del Superclásico, los albos reciben casi dos conquistas en el torneo nacional cada vez que entran a la cancha. “Los que llegaron todavía no se insertan, no se les acercan a las tres bajas”, dice Leonel “Chuflinga” Herrera. Juan Carlos Peralta agrega que “es una campanada de alerta”.