El abogado del opositor explicó que la audiencia, en la que se debía dictaminar si López era procesa o quedaba en libertad, fue suspendida porque el tribunal hoy no tiene actividades.
EFE
8 may 2014 08:17 AM
El abogado del opositor explicó que la audiencia, en la que se debía dictaminar si López era procesa o quedaba en libertad, fue suspendida porque el tribunal hoy no tiene actividades.
Luego de su detención el pasado 18 de febrero, hoy es la audiencia preliminar del opositor venezolano en la que el juez que decidirá si si admite la acusación de la Fiscalía para iniciar el juicio o declara cerrado el proceso en su contra.
En una carta publicada en el diario El País, el dirigente Leopoldo López, quien lleva 46 días detenido tras las primeras manifestaciones en Caracas, pide a sus compatriotas demostrar su descontento ante el "modelo fracasado y corrupto".
El presidente venezolano pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana estar alerta ante los presuntos planes de la "ultraderecha", quienes pretenderían "caotizar" algunos de los principales Estados del país.
El líder opositor es acusado por su presunta participación en los hechos violentos ocurridos tras la marcha opositora pacifica del pasado 12 de febrero, que dejó un saldo de tres muertos y más de 60 heridos en Caracas.
Además, el relator de Naciones Unidas sobre tortura dijo que "el hecho de organizar una manifestación pacífica no es razón para detener" a nadie.
Leopoldo López, quien está encarcelado desde el 18 de febrero tras entregarse a las autoridades bajo cargos de violencia, se definió como un "preso de conciencia de Maduro y su institucionalidad manipulada".
"Estamos viviendo momentos de profunda desolación y desesperanza; una palabra, una oración, un mensaje de usted, estoy seguro podría impactar de manera muy significativa el encuentro de nuestro pueblo con la paz", indica en una misiva el líder opositor.
La esposa del ex alcalde de Chacao afirmó que López "está aislado de toda persona, no tiene comunicación alguna, no tiene radio, televisión, teléfono" y que el único contacto que tiene es con sus familiares.
El gobernador del estado Táchira sugerirá hoy al presidente Maduro la libertad de los presos por cuestiones políticas, como el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López.
A través de una nota y difundida en Internet, Leopoldo López dio detalles de su detención y realizó un llamado a seguir manifestándose y no rendirse.
Los representantes de Leopoldo López consideran que la medida no es justificada, debido a que el dirigente de derecha no obstaculizará la investigación y tampoco evadirá la justicia.
Durante la madrugada el opositor al gobierno de Nicolás Maduro fue imputado por los delitos de incendio y daños en carácter de determinación, instigación a delinquir y asociación para delinquir, informan medios locales.
El dirigente opositor permanecerá en la penitenciaría militar al menos por 45 días.
Integrando una comitiva de alcaldes progresistas, Leopoldo López visitó a la futura presidenta en su comando de campaña, en la Factoría Italia.