Tania Gajardo
14 feb 2025 06:00 AM
Esta práctica que rige en algunos países, de manera altruista o comercial, ha generado debates éticos y legales durante décadas a lo largo del mundo. Eso sí, su origen data incluso de antiguas civilizaciones.
Según indicó el gobierno, la nueva normativa permite a la legislación ser más “eficaz y democrática”, estableciendo -entre otras cosas- sanciones penales a todos aquellos que formen parte de una asociación terrorista, independiente de si ésta comete o no los delitos que organiza.
El mandatario afirmó que “la ley que estamos promulgando es un hito que salvará innumerables vidas estadounidenses inocentes”.
Xiahongshu, también conocida como Little Red Book o RedNote, surgió como una aplicación para compartir las experiencias de compra, pero ahora los usuarios también publican contenido de viajes, moda o maquillaje. Su popularidad en Estados Unidos aumentó en la misma semana en que se programó el veto de TikTok en ese país.
La plataforma que pertenece a ByteDance ha tenido una tensa relación con Estados Unidos, donde acumula más de 170 millones de usuarios. Ahora su futuro solo está en manos de Donald Trump, que en el pasado también intentó vetarla.
La conocida aplicación quedará prohibida en Estados Unidos a partir de este domingo después de que la Corte Suprema rechazara este viernes un último recurso legal de la empresa matriz china ByteDance, que buscaba frenar una ley aprobada en 2024 y que prohíbe el funcionamiento de la plataforma a menos de que esta sea vendida a un comprador estadounidense.
Este viernes el ministro Nicolás Cataldo oficializó la puesta en marcha de nueve servicios, de los cuales cuatro están en la Región Metropolitana.
Ley que obliga a usar este cargador tanto para teléfonos Android como iPhone en nuestor país fue aprobada el pasado 26 de agosto.
La medida, que tiene como fin reforzar la seguridad ante el aumento de la criminalidad en el país, modifica el actual Decreto Legislativo de Migraciones.
La Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó una serie de indicaciones del proyecto que busca fortalecer el rol del Sernac.
En el país ya se había despenalizado la prostitución en 2022, pero desde este mes quienes se dedican a esta actividad tienen los mismos derechos que los demás empleados. La ley no convenció a todos, pues algunos críticos consideran que podría fomentar el proxenetismo.
La normativa, que vuelve a la Cámara a tercer trámite, prohíbe además que los parientes de parlamentarios y miembros del Ejecutivo puedan concursar para convertirse en notarios, conservadores o archiveros.
Las compañías tecnológicas deberán tomar “medidas razonables” para impedir que los menores de 16 años tengan perfiles en redes sociales. De no cumplir, se enfrentan a multas de hasta 32,5 millones de dólares.