Ente de control objetó parte de los decretos que aterrizan la nueva normativa. Con el traspie implementación de la ley se retrasa.
Juan Pablo Palacios
31 ene 2018 05:00 AM
Ente de control objetó parte de los decretos que aterrizan la nueva normativa. Con el traspie implementación de la ley se retrasa.
El parlamentario presentó 91 indicaciones al proyecto de educación superior que impulsa el gobierno, y asegura que busca mejorar la iniciativa, porque "es bastante deficiente".
El parlamentario presentó 91 indicaciones al proyecto de educación superior que impulsa el gobierno, y asegura que busca mejorar la iniciativa, porque "es bastante deficiente".
Dichos recintos, corresponden al 2% de la matrícula del 2018. En medio del balance, el Mineduc informó que 1.375.227 alumnos estudiarán de forma gratuita durante este año.
Dichos recintos, corresponden al 2% de la matrícula del 2018. En medio del balance, el Mineduc informó que 1.375.227 alumnos estudiarán de forma gratuita durante este año.
Durante el primer trimestre de 2018, la Ley de Inclusión Laboral entraría en vigencia, convirtiéndose en un verdadero puntapié para que la población en situación de discapacidad se incorpore de manera real al mercado.
De acuerdo a lo estipulado en la Ley de Inclusión, en 2018 comienzan las restricciones para la instalación de establecimientos educacionales.
Sostenedores podrán extender su transformación a sin fines de lucro más allá del 31 de diciembre. Quienes se acojan a esta flexibilización sufrirán la retención de la subvención hasta que cierren el proceso.
El plazo para traspasar la calidad de sostenedor a una entidad sin fines de lucro vence el 31 de diciembre.
Iniciativa permite que el Mineduc retenga la subvención de los colegios particulares subvencionados que no se transformen en entidades sin fines de lucro antes del 31 de diciembre de este año.
Comisión de Educación del Senado aprobó proyecto que modifica la Ley de Inclusión y rechazó artículo que sancionaba a sostenedores.
Comisión de Educación del Senado aprobó, además, opción de que sostenedores puedan arrendar sus inmuebles de manera permanente.
En el mensaje del proyecto de la llamada ley miscelánea se indica que los colegios que no cambien en el plazo estipulado, el 31 de diciembre, se les suspende el derecho a recibir la subvención "hasta que se materialice la transferencia de la calidad de sostenedor".