El empresario señaló que las modificaciones que el gobierno prepara para la Ley de Pesca mantienen al sector en la incertidumbre y que se requieren normas claras para poder invertir.
Constanza Pérez-Cueto
25 abr 2018 05:00 AM
El empresario señaló que las modificaciones que el gobierno prepara para la Ley de Pesca mantienen al sector en la incertidumbre y que se requieren normas claras para poder invertir.
En las modificaciones a la Ley de Pesca que promoverá La Moneda se juega parte importante del compromiso adquirido por Piñera con Manuel José Ossandón en la campaña, pero también el propio peso específico del senador RN en el gobierno. Con eso en mente, el parlamentario ha monitoreado cada uno de los pasos del Ejecutivo en el tema.
De cara a la eventual nueva modificación de la normativa, las empresas del sector han mostrado un bajo desempeño desde la última modificación.
"Nuestro Presidente se comprometió a mejorar la ley y está cumpliendo", dice la senadora Aravena.
"Nuestro Presidente se comprometió a mejorar la ley y está cumpliendo", dice la senadora Aravena.
Fiscalía Nacional Económica cuenta con 120 días para resolver si abre una investigación en contra de grandes grupos pesqueros por un presunto abuso de posición dominante en licitaciones.
La secretaria de Estado recalca que tienen toda la disposición para llegar a acuerdos con todos los sectores políticos. Sin embargo -ante las críticas que han surgido-, sostiene que la ciudadanía eligió el liderazgo y el programa del Presidente Sebastián Piñera.
Gremio sectorial Asipes pidió disminuir el impuesto específico a las firmas del sector y no modificar duración la de las licencias pesqueras.
Algunos miembros del Consejo Nacional de Pesca recomendarán hacer un análisis de la actual normativa en los próximos dos a tres meses, y también la elaboración de un informe del funcionamiento de la norma.
En medio del primer foro empresarial, el ex parlamentario dijo estar "muy feliz" con la instalación del nuevo gobierno.
Dice que debe ser "justo" con los últimos nombramientos realizados por Sebastián Piñera, y agrega que hay un buen equilibrio. Eso sí, advierte que si el ministro de Desarrollo Social no lo llama, él mismo se comunicará con el equipo para colaborar.
Futuro ministro de Economía presentó a Michelle Labbé y Pablo Eguiguren como asesores de su cartera.
Esto último, luego de que desde el equipo de Piñera aseguraran que la legisladora votó favorablemente los artículos más importantes de la iniciativa impulsada en el gobierno del ex Mandatario.
Exigen que el ejecutivo tome en cuenta sus demandas de modificaciones a la normativa.