ley ive
19 JULIO
03 JULIO
Según cifras de salud, en la mayoría de los casos las derivaciones se deben al aumento de complejidad en el manejo clínico de las pacientes, porque no todos los establecimientos cuentan con los profesionales o técnicas adecuadas para realizar el aborto. Con todo, desde el Ejecutivo afirman que la movilización de las solicitantes no constituye una dificultad de acceso, pues el derecho al procedimiento se garantiza de todas formas.
Desde 2019 se han trasladado 222 pacientes para realizar interrupción del embarazo bajo alguna de las tres causales
24 JUNIO
De acuerdo al informe, el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo ha cambiado significativamente. Por ejemplo, si antes prohibirlo era la opción con más apoyo, ahora esta es la preferencia menos escogida. Eso sí, durante los últimos 10 años la Ley de las tres causales es la que más apoyo concita.
Cep y aborto en tres causales: en 25 años apoyo pasó de 35% a 53%
04 JUNIO
Entre los cambios al reglamento de aborto en tres causales presentados por el Minsal el pasado 31 de mayo, se encuentra el favorecer la presencia de personal no objetor en la distribución de los turnos y en la contratación.
“Merece un análisis crítico”: Mañalich cuestiona los cambios al reglamento de aborto en tres causales
04 JUNIO
Casi 24 horas antes de la cuenta pública en que el Presidente Gabriel Boric anunció el envío de un proyecto para despenalizar la interrupción del embarazo libremente, el gobierno ingresó un documento en Contraloría que modifica el decreto supremo que aprueba el reglamento para ejercer la objeción de conciencia en la ley que regula la interrupción voluntaria del embarazo. Para eso, apela a medidas que favorecen a los no objetores.
Turnos sin objetores de conciencia y prioridad de contratación: los cambios al reglamento de aborto en tres causales
23 FEBRERO
De acuerdo con los registros del Minsal, desde que se promulgó la normativa se han practicado 983 interrupciones de embarazo por la última causal, y el 30% de ellas se hizo en el último año. Los especialistas advierten que una de las razones que explican este aumento es el mayor acceso a la información.
Aborto por causal de violación tuvo en 2023 su mayor registro
24 NOVIEMBRE
Hace pocos días el Consejo Constitucional presentó el borrador de nueva Constitución. En el artículo 16 se estipula que “La ley protege la vida de quien está por nacer”. Un artículo que –según expertas– pone en riesgo la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). En esta entrevista la Directora Regional para América Latina y Caribe de la Federación Internacional de Planificación Familiar, analiza la situación chilena y la compara con la experiencia de otros países de Latinoamérica.
Eugenia López, directora regional de la IPPF: “Es un avance tener causales, pero no es el ideal”
20 SEPTIEMBRE
Ambas carteras revisarán el reglamento y la aplicación de la norma, comparando los datos actuales con los que se proyectaban en 2017. Además, la administración actual también planea revisar la objeción de conciencia, con la idea de evitar que esta herramienta sea un obstáculo para las usuarias que quieren acceder al procedimiento.
A cinco años de su promulgación, ministerios de la Mujer y Salud revisarán la implementación de la ley de aborto en tres causales
Lo más leído
2.
3.
4.
5.