Yoon Suk Yeol ha justificado el envío de tropas al considerar que existían acusaciones de fraude electoral que ponían en peligro la estabilidad y democracia.
4 feb 2025 11:58 AM
Yoon Suk Yeol ha justificado el envío de tropas al considerar que existían acusaciones de fraude electoral que ponían en peligro la estabilidad y democracia.
Esta es la primera vez que Yoon Suk Yeol se pronuncia oficialmente sobre lo sucedido desde que fue imputado hace dos días.
De forma paralela, el Tribunal Constitucional debe pronunciarse sobre la declaración de la ley marcial. Si al final avala la destitución de Yoon, el país deberá celebrar elecciones en un plazo de 60 días.
Las autoridades detuvieron al destituido Yoon Suk Yeol, una medida que algunos dicen prolonga las divisiones que han asolado a Corea del Sur desde que declaró la ley marcial en diciembre.
Se convierte así en el primer mandatario surcoreano que afronta un arresto, en el marco de la investigación por cargos de sublevación y abuso de poder, tras su fallido intento de imponer la ley marcial en su país el pasado 3 de diciembre.
Tras el fallido intento de arresto, la seguridad presidencial ha reforzado la residencia oficial instalando alambres de púas y utilizando autobuses para bloquear el acceso al edificio.
Choi, ministro de Economía del país, se convirtió en líder en funciones el viernes por la noche tras la destitución del primer ministro Han Duck-soo, que había sido presidente en funciones desde que Yoon fuera destituido.
Un tribunal de Seúl decidirá si emite una orden de detención tras la solicitud.
Manifestantes han pedido la intervención del Tribunal Constitucional, para que actúe contra Yoon, y pidiendo la disolución de su partido político, el Partido del Poder Popular (PPP)
El entramado político que dejó la salida de Yoon Suk-yeol del poder, tras un fallido intento por imponer una ley marcial, sigue cobrando víctimas. Esta vez, la oposición logró destituir al mandatario interino, Han Duck-soo, dando paso a un tercer presidente en un mes: el ministro de Economía, Choi Sang-mok.
Los manifestantes en contra de Yoon son en su mayoría jóvenes de entre 20 y 30 años que lo critican por declarar Ley marcial, mientras que quienes protestan a favor del presidente corresponden a adultos mayores y conservadores que se oponen a su destitución.
Yoon Suk Yeol ha pedido perdón por lo ocurrido, pero sigue defendiendo su decisión,
Joe Biden calificó la alianza de Estados Unidos con Corea del Sur como un “eje para la paz y la prosperidad en la región del Indo-Pacífico”.
La policía sospecha que el general Moon Sang Ho sabía de antemano sobre el plan de declarar la ley marcial o había sido parte de la preparación para su imposición.
La medida fue aceptada con 204 votos favorables. Con ello, el mandatario quedó inhabilitado hasta que el Tribunal Constitucional valide la decisión del poder legislativo.