Ley REP
06 FEBRERO
La reclamación apuntaba en contra de los informes del TDLC, que aprobaron los estatutos y bases de licitación de Neuvol y Valora Más, para encargarse de la recolección y valorización de neumáticos fuera de uso, en el marco de la Ley REP.
Ley REP: Corte Suprema acoge reclamación de FNE y suma nuevas medidas para el funcionamiento de los sistemas de gestión de neumáticos
02 ENERO
Falta plástico. La demanda de PET para reciclar en Chile ya supera su capacidad de recolección, avisa el CEO de Integrity, Gabriel Fonzo. La firma chilena con 30 años en la fabricación de envases abrirá en febrero sus nuevas instalaciones de 12 mil metros cuadrados, con una inversión de US$6 millones. Ya estudian dónde instalar otras dos nuevas factorías, en el norte y sur del país, para responder a la escasez de materia prima.
Integrity y su nueva planta de reciclaje en Quilicura: “El abastecimiento de plástico es el principal desafío para 2025″
03 DICIEMBRE
18 NOVIEMBRE
27 JULIO
El convenio desarrollado con la Asociación Metropolitana de Municipalidades Santiago Sur (MSUR) permitirá una cobertura del 50% de la población de la comuna a fin de año y de un 75% de esta en 2025.
Municipio de San Bernardo firma convenio para el tratamiento de residuos domiciliarios reciclables en la comuna
15 JULIO
05 JUNIO
18 MAYO
Una investigación de la AMUCh mostró que un 81,7% de los encargados de Medio Ambiente de distintas municipalidades creen que no cuentan con capacidad para fiscalizar el cumplimiento de la normativa 21.368 en los locales comerciales de sus comunas.
Ley de plásticos de un solo uso: estudio revela dudas e inquietudes sobre fiscalización de los municipios
15 ABRIL
Además, más de un 70% de las personas consultadas en una encuesta del Instituto de Políticas Públicas de la Unab, cree que las medidas estatales para fomentar el reciclaje de aparatos electrónicos y eléctricos son insuficientes.
Sondeo sobre Ley REP: más del 90% admite estar poco o nada informado respecto a la normativa de reciclaje
16 ENERO
Según un estudio de ANIR, la capacidad de reciclaje de materiales que establece la Ley REP, es del 57%. Para lograr cumplir con la meta gradual al 2034, se necesita una inversión de USS$160 millones, lo que equivale a triplicar la inversión actual.
Reciclaje en Chile: Capacidad técnica cubre poco más de la mitad del total generado
Lo más leído
1.
3.
4.
5.