Los avances en estas áreas del conocimiento podrían llegar a poner en peligro los derechos humanos, y requieren de legislaciones que las regulen.
29 jul 2022 10:09 PM
Los avances en estas áreas del conocimiento podrían llegar a poner en peligro los derechos humanos, y requieren de legislaciones que las regulen.
Un inédito fallo dictado por un tribunal civil tiene revolucionados a los abogados del foro. Por primera vez un juez determinó que los animales de compañía tienen una relación similar a la de un “padre e hijo” y ordenó a una expareja compartir los cuidados y gastos, porque “son miembros de una familia”. La legislación chilena, según expertos, está a años luz en esta materia, pero con esta sentencia se pone al día.
La secretaria de Cultura británica, Nadine Dorries, dijo que la invasión de Ucrania ha puesto de manifiesto la voluntad de Rusia de utilizar las redes sociales para difundir mentiras y desinformación. “No podemos permitir que Estados extranjeros o sus títeres utilicen Internet para llevar a cabo una guerra hostil en línea sin obstáculos”, subrayó.
Juan Sutil expuso este lunes ante la Comisión de Derechos Fundamentales del órgano encargado de redactar una nueva Carta Magna.
La experta de la ONU en cambio climático, quien fue parte de la segunda semana versión de la Semana del Clima 2021 conversó con Qué Pasa sobre la próxima COP26, los acuerdos que se espera alcanzar y los desafíos sobre derecho ambiental que deben implementar los países para lograr reales cambios.
La ley fue despachada desde el Congreso esta semana.
Mujeres de todo el país respondieron la pregunta “¿Qué es lo primero que cambiarías en Chile?”, de la iniciativa Nuestra Voz, revelando que la prioridad son los derechos asociados a su género y la equidad entre hombres y mujeres en todo ámbito, independiente de su ubicación o nivel socioeconómico.
Tras la seguidilla de atentados registrados en la macrozona sur, el Mandatario anunció una batería de medidas legislativas para combatir lo que calificó como "actos de violencia y terroristas". Asimismo, señaló que convocará a un "acuerdo nacional" para hacer frente a la situación.
A menos de dos semanas del plebiscito aún existen dudas desde la ciudadanía, en especial sobre un eventual triunfo del apruebo. Una de ellas es qué ocurrirá con el cuerpo legislativo actual si se aprueba una nueva Constitución. En la siguiente nota, expertos y expertas dan su mirada y propuestas al respecto.
Según expertos consultados, la decisión de acudir a tribunales estadounidenses fue correcta, pues esas normas dan mayor protección al deudor.
Representados es una App para teléfonos móviles, de descarga gratuita y disponible para Android y Apple. Su función es explicar proyectos de ley mediante distintas plataformas que permiten a los usuarios votar de manera informada. La información recopilada es entregada a los parlamentarios por parte de los creadores de esta aplicación.
Manuel Pérez tiene 19 años y trabaja como ayudante de bodega en una empresa de repuestos automotrices. Pertenece al programa de inclusión laboral impulsado por ChileValora, que busca certificar las competencias laborales que postulan a un trabajo en Chile. Según cifras del SENADIS, el 20 por ciento de los ciudadanos de nuestro país padecen algún tipo de discapacidad, lo que equivale a casi 3 millones de personas.
En qué consisten, a quién benefician los proyectos que en 12 meses el gobierno logró concluir exitosamente en el Congreso.
Hoy no existe un plazo máximo para privar de libertad a una persona que está siendo investigada. Sin embargo, hay concordancia en que extender esta medida debe realizarse solo en casos excepcionales.