La liberación se produjo a cambio del traslado a Qatar de cinco prisioneros afganos de la prisión de la base naval de Guantánamo, ubicada en Cuba.
EFE
31 may 2014 09:42 AM
La liberación se produjo a cambio del traslado a Qatar de cinco prisioneros afganos de la prisión de la base naval de Guantánamo, ubicada en Cuba.
El grupo está integrado por ministros y partidarios del Gobierno depuesto y por miembros de la oposición, que han pasado entre tres y siete días bajo arresto.
En tanto, el general Prayut Chan-O-Cha afirmó que se organizarán elecciones "lo antes posible", pero que no había un calendario para entregar el poder a los civiles.
Los manifestantes lanzaron piedras contra las ventanas del edificio para exigir la liberación de los insurgentes detenidos en los enfrentamientos del viernes, que dejaron 40 muertos.
Finalmente la policía materializó la liberación de los detenidos, quienes fueron recibidos por familiares y amigos en el patio interior del edificio al grito de "Odessa, ciudad rusa".
"Los combates estaban cerca, por lo que llegó la situación de trasladarnos rápidamente en condiciones estrafalarias", reveló uno de los reporteros.
Miembros de ambas partes celebraron una reunión de emergencia en Jerusalén, a donde también se desplazó el enviado especial norteamericano a Oriente Medio, Martin Indyk.
Según un acuerdo, Israel tenía previsto poner en libertad a 26 presos el sábado, siguiendo el calendario fijado al inicio de las conversaciones de paz. Finalmente no lo hizo y la cúpula palestina amenazó con consecuencias.
"Israel se ha negado a respetar la lista de nombres de prisioneros acordada" afirmó a AFP el líder palestino Jibril Rajub.
El grupo de legisladores defendió el derecho que tienen los detenidos de vivir en condiciones dignas, lo que incluye la excarcelación de los enfermos.
Además, la Rada Suprema hizo un llamado a la comunidad mundial a no reconocer la anexión a Rusia y acusa violación de las normas del derecho internacional.
A pesar de haber sido libertados, los casos judiciales de los protestantes sólo serán concluidos cuando se cumplan las condiciones de la ley de amnistía que implican la liberación de los edificios bloqueados y las vías de transporte.
Robert King será el enviado desde Estados Unidos quien se encargará de recoger a Kenneth Bae, un misionero y guía turístico coreano-estadounidense.
El ingeniero Andrés Montes fue entregado a una comisión en una zona rural del departamento de Antioquia.
Dos de las aves y dos zorros fallecieron, supuestamente por haber comido parte de un vacuno que estaba contaminado con químico.