Las otras tres alternativas, con más o menos fuerza, debilitan aún más al Congreso en medio de la crisis de credibilidad que lo aqueja.
Sebastián Soto V., Libertad y Desarrollo
20 oct 2015 08:42 AM
Las otras tres alternativas, con más o menos fuerza, debilitan aún más al Congreso en medio de la crisis de credibilidad que lo aqueja.
La ex directora de Presupuestos asegura que en la práctica el proyecto de gobierno beneficia solo a un 30% de la fuerza de trabajo y fomenta la informalidad.
En tanto un 30% de los encuestados cree que la situación de empleo en el país empeorará versus un 21% del sondeo realizado en junio.
Juan Andrés Fontaine, consejero de Libertad y Desarrollo, dice que el proyecto de reforma tributaria tiene aspectos que fueron sólo esbozados y otros que convendría eliminar. Pero defiende la versión despachada esta semana de las críticas sobre la complejidad que la iniciativa introduciría.
Estudio estima que 7% de apoderados le da relevancia a no tener que pagar por educación de sus hijos.
Al alargar a un año el plazo, un 33% de los encuestados cree que la situación de empleo en el país mejorará y un 12% cree que empeorará.
Estudio de la entidad plantea que disponibilidad fiscal extra proyectada para el período 2006-2016 varía de 0% a 2,2% del PIB, según los ajustes de cada gobierno. También, que la previsión de la era Bachelet estuvo sobreestimada.
En tanto un 29% de los encuestados cree que la situación de empleo en el país mejorará en los próximos tres meses, superando el 25% que se registró en marzo pasado.
De acuerdo a la medición, el nivel de percepción de 2011 se mantuvo en torno a los cuatro puntos, en una escala de 1 a 10. El sondeo muestra un aumento en la percepción de la corrupción en instituciones como el Congreso.
Según el estudio, el nivel se ubicó en 4,1, cifra que representa una disminución de 0,7 puntos respecto a la medición anterior.
Luis Larraín aseguró que si bien nuestro país es uno de los más abiertos del mundo por su política de comercio exterior, al ser chico tiende a generar esta situación.
El Premio Nobel de Literatura, quien se encuentra en Chile participando de la celebración de los 20 años de Libertad y Desarrollo, elogió al Mandatario y sostuvo que "el gobierno le ha inyectado gran dinamismo a la vida chilena".
El instituto dijo que "el programa de cárceles diseñado en los gobiernos de la Concertación, presentó un preocupante y persistente atraso".
Encuesta de Libertad y Desarrollo arroja una leve baja de dicho índice respecto a 2009.
Encuesta de Libertad y Desarrollo arroja una leve baja de dicho índice respecto a 2009.