“Seguiremos trabajando juntos para recuperar la seguridad, la prosperidad y el orden que Chile necesita”, señaló el líder del Partido Republicano.
15 mar 2025 04:19 PM
“Seguiremos trabajando juntos para recuperar la seguridad, la prosperidad y el orden que Chile necesita”, señaló el líder del Partido Republicano.
Si bien los diputados José Castro (RN) y Jorge Alessandri (UDI) fueron las primeras opciones para encabezar la corporación, en RN también surgió el nombre de Jorge Rathgeb. Los republicanos, en tanto, acordaron proponer para la segunda vicepresidencia a la diputada Sofía Cid, quien en el pasado tuvo roces con la jefa de bancada de los socialcristianos, Francesca Muñoz.
Leonidas Montes, director del Centro de Estudios Públicos (CEP), analiza el fenómeno de los libertarios que está cobrando vigencia con figuras como la de Javier Milei. Dice que los liberales son primos -pero no hermanos- de los libertarios y nos explica las diferencias que tienen frente a la economía y la política.
La candidata de la UDI y RN, en entrevista con La Tercera, afirmó que la expresidenta podría enfrentarse a una derrota si decide competir en esta elección presidencial. "Increíble que no supere el trauma de la derrota de 2013", espetó la timonel PS, Paulina Vodanovic. En el sector de la exalcaldesa de Providencia tampoco cayó bien la propuesta de conformar un bloque desde Demócratas al Partido Nacional Libertario.
Desde la Casa Rosada miran con expectativas una eventual victoria del republicano y hay cierto convencimiento de que el mandatario trasandino sería su "alter ego" en esta parte del continente, sacándolo de su actual aislamiento internacional. Sin embargo, analistas no ven a Trump muy interesado en América Latina. "A Milei lo va a exhibir como un trofeo, como hizo con Bolsonaro, pero nada más”, indican.
A los 53 años, Javier Milei se convirtió en “el primer Presidente liberal libertario de la historia”. Miembros de la gran familia del liberalismo, los libertarios defienden la libertad y la propiedad individual, están contra los impuestos, no les preocupa la desigualdad, y postulan un Estado mínimo o francamente su disolución. Filósofos y cientistas políticos analizan el fenómeno.
Se trata de una de las medidas más controvertidas que propone el presidente electo de Argentina, país que está inmerso en un complejo escenario económico.
Tras el triunfo de Milei en las urnas, el presidente de Colombia compartió un mensaje, el cual fue respondido por el mandatario salvadoreño en tono de burla.
El magnate tecnológico y propietario de empresas como Tesla, X y SpaceX hizo un enfático comentario refiriéndose al futuro del país trasandino.
El polémico candidato de La Libertad Avanza se ha caracterizado por sus propuestas radicales y sus controvertidas formas de expresarse. Acá, el camino de Milei.
El candidato, uno de los favoritos para llegar a la presidencia de Argentina, ha calificado al Sumo Pontífice como “un imbécil” y un “zurdo asqueroso”.
Llegaron a Grafton, New Hampshire, con el objetivo de “demostrar la factibilidad del libertarismo”. Los efectos de su proyecto fueron documentados en un libro.
Trabajan juntos hace más de una década y el economista bromea con que será su primera dama. Lo cierto es que Karina Milei es considerada la arquitecta del proyecto que podría llevar a su hermano a la presidencia de Argentina.
La diputada de la coalición La Libertad Avanza, abogada de profesión e hija de un militar de las Malvinas. Parte de las etiquetas que componen la fórmula con la que el libertario Javier Milei buscará la presidencia de Argentina en las próximas elecciones de octubre de 2023. Pese a no tener un perfil avasallador como el economista, la diputada no ha sido ajena a frases e ideas polémicas.