libro recomendado

16 FEBRERO
<b>Mi libro recomendado:</b> "Drive"
Martín Osorio, gerente general de UM Chile (ex Universal McCann), recomienda libro que echa abajo los paradigmas tradicionales sobre la motivación de las personas.
Histórico

<b>Mi libro recomendado:</b> "Drive"

16 FEBRERO
<b>Mi libro recomendado:</b> "Economía pobre"
Francisco Gallego, profesor de la Universidad Católica, recomienda el libro de Esther Duflo, directora de J-PAL y una de las economistas jóvenes más reconocidas en el mundo.
Histórico

<b>Mi libro recomendado:</b> "Economía pobre"

16 FEBRERO
<b>Mi libro recomendado:</b> "Pequeños gigantes"
El gerente general de Cervecería Kross, José Tomás Infante, recomienda este libro, sobre casos de empresas que eligen mantener un tamaño pequeño para enfocarse en la excelencia.
Histórico

<b>Mi libro recomendado:</b> "Pequeños gigantes"

16 FEBRERO
<b>Mi libro recomendado:</b> "Pensando, rápido y lento"
Maribel Vidal, vicepresidenta de McCann Erickson Chile, sugiere el reciente libro de Daniel Kahneman, sicólogo ganador del Nobel de Economía por sus aportes a la economía conductual.
Histórico

<b>Mi libro recomendado:</b> "Pensando, rápido y lento"

16 FEBRERO
<b>Mi libro recomendado:</b> "Boomerang: viajes en el nuevo tercer mundo"
Sandra Guazzotti, gerenta general de Oracle Chile, destaca esta recopilación de artículos que Michael Lewis publicó en Vanity fair y que repasa el panorama económico mundial.
Histórico

<b>Mi libro recomendado:</b> "Boomerang: viajes en el nuevo tercer mundo"

16 FEBRERO
<b>Mi libro recomendado:</b> "La tiranía de la utilidad"
José Francisco García, coordinador de Políticas Públicas de LyD, recomienda libro que critica la economía conductual y el Estado de Bienestar por minar la libertad y la responsabilidad individual.
Histórico

<b>Mi libro recomendado:</b> "La tiranía de la utilidad"

16 FEBRERO
<b>Mi libro recomendado:</b> "El precio de la civilización"
Pablo Errázuriz, gerente general de Deutsche Securities Corredores de Bolsa, recomienda el más reciente libro de Jeffrey Sachs, sobre las vulnerabilidades de la economía americana.
Histórico

<b>Mi libro recomendado:</b> "El precio de la civilización"

16 FEBRERO
<b>Mi libro recomendado:</b> "Las consecuencias morales del crecimiento económico"
El economista jefe de Moneda Asset Management, Esteban Jadresic, recomienda libro de profesor de Harvard, que puede explicar el fenómeno de nuevas demandas sociales en Chile.
Histórico

<b>Mi libro recomendado:</b> "Las consecuencias morales del crecimiento económico"

16 FEBRERO
<b>Mi libro recomendado:</b> Preguntas del carácter
El director de Finanzas Corporativas del Deutsche Bank Chile, Manuel Irarrázaval, destaca el libro del profesor de ética de Harvard Joseph Badaracco, quien se sumerge en los dilemas del liderazgo.
Histórico

<b>Mi libro recomendado:</b> Preguntas del carácter

16 FEBRERO
<b>Mi libro recomendado:</b> "Nuestra hora, los latinoamericanos en el siglo XXI"
El ex superintendente de AFP, Julio Bustamante, comenta este libro, acerca de las oportunidades y potencialidades de la integración de América Latina en el contexto global.
Histórico

<b>Mi libro recomendado:</b> "Nuestra hora, los latinoamericanos en el siglo XXI"

16 FEBRERO
<b>Mi Libro recomendado:</b> Chindia
Juan Carlos Guajardo, director de Cesco, destaca el libro de Pete Engardio, donde se explica cómo el auge de China e India ha cambiado la forma de hacer negocios. El experto también sostiene que la obra es clave para entender lo que pasa hoy en la industria minera.
Histórico

<b>Mi Libro recomendado:</b> Chindia

16 FEBRERO
<b>Mi libro recomendado:</b> La maldición del magnate
Fernando Gualdo, gerente general de Fox Latin American Channels recomienda este análisis crítico de la industria de medios en el mundo y de sus principales actores.
Histórico

<b>Mi libro recomendado:</b> La maldición del magnate