Libros

06:00
De Dostoievski a Redolés: Manuel Vicuña rescata a los escritores que crearon desde la vivencia carcelaria
El historiador publica el volumen A la sombra, que reúne una serie de ensayos sobre escritores condenados a prisión y que hayan desarrollado un corpus creativo en base o posterior a eso. Pasa revista a célebres ejemplos mundiales, pero también en Chile. “Me interesaba el sello de lo escrito ahí”, comenta a Culto.
Culto

De Dostoievski a Redolés: Manuel Vicuña rescata a los escritores que crearon desde la vivencia carcelaria

30 JULIO
Gabriela Mistral: el mundo rinde homenaje a la poeta chilena a 80 años del Nobel de Literatura
Más de 40 actividades en cerca de 30 países de los cinco continentes celebran el legado de Gabriela Mistral en sus tres dimensiones: como poeta, maestra y diplomática chilena. Impulsado por la DIRAC, en conjunto con las embajadas, consulados y las misiones de Chile en el exterior, este programa contempla exposiciones, publicaciones bilingües, murales, ciclos de cine y poesía, entre otras expresiones culturales, que reafirman la vigencia y relevancia internacional de la autora.
Culto

Gabriela Mistral: el mundo rinde homenaje a la poeta chilena a 80 años del Nobel de Literatura

30 JULIO
Gloria Peirano, escritora argentina: “¿Qué sabemos de verdad de nuestros padres? Esa pregunta flotó en mi novela”
La novela Miramar, el debut de la autora argentina -de 2003- acaba de ser reeditada por Alfaguara. En sus páginas relata una historia intimista, con el foco puesto la memoria y los vínculos familiares, pasando incluso por el Mundial de 1978. En charla con Culto desmenuza el volumen a las puertas de su visita a Chile, donde dará una charla.
Culto

Gloria Peirano, escritora argentina: “¿Qué sabemos de verdad de nuestros padres? Esa pregunta flotó en mi novela”

30 JULIO
La ternura como resistencia: un viaje reflexivo a través del nuevo libro de Paz López
Editado bajo el sello Lumen, llega a librerías y en formato ebook Pánico y ternura de Paz López.
Culto

La ternura como resistencia: un viaje reflexivo a través del nuevo libro de Paz López

26 JULIO
Han Kang, Blanco y una dulce elegía para una hermana
Ya está en nuestro país Blanco, un libro en el que la Premio Nobel de Literatura 2024 explora una tragedia familiar: la muerte de una hermana mayor a pocas horas de nacer. Para ello, utiliza un formato a medio camino entre la poesía y la narrativa, resultando un volumen inclasificable pero muy literario. Junto a su traductora, en Culto exploramos las claves de este singular artefacto.
Culto

Han Kang, Blanco y una dulce elegía para una hermana

26 JULIO
Reseña de libros: de David Grann a Paz López
La portentosa novela histórica sobre el naufragio del Wager en la costa chilena en el siglo XVIII, una fascinante colección de listas de libros y autores halladas en otros libros, y un luminoso ensayo en torno al lugar de la ternura en el mundo, en las lecturas de la semana.
Culto

Reseña de libros: de David Grann a Paz López

26 JULIO
Toda la luz del mediodía: cuando Mauricio Wacquez narró un triángulo de amor veraniego y provocador
Considerada una novela de culto, fue el debut en la narrativa extensa del escritor nacional, en 1965. Hoy, vuelve a las librerías en una nueva edición, y en opiniones de los expertos sigue leyéndose muy actual. Acá damos una mirada a un volumen en el que ya se pueden ver los elementos que posteriormente caracterizaron la obra de Wacquez y funciona como una buena puerta de entrada a su universo.
Culto

Toda la luz del mediodía: cuando Mauricio Wacquez narró un triángulo de amor veraniego y provocador

24 JULIO
El regreso de Emily Dickinson con traducción chilena: “Un hermetismo luminoso”
La verdad de soslayo (Ediciones UDP), se llama un nuevo volumen que compila una serie de poemas de la destacada escritora estadounidense, traducidos por las autoras chilenas Soledad Fariña y Eliana Ortega. Acá revisamos las claves de una poética clásica que se sigue leyendo.
Culto

El regreso de Emily Dickinson con traducción chilena: “Un hermetismo luminoso”

22 JULIO
Santiago en 100 Palabras premiará a sus ganadores en el Teatro Nacional al ritmo de Dënver
El concurso de cuentos breves más importante de Chile, presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio, distinguirá a los mejores relatos de su edición 2025 en 12 categorías, en una ceremonia gratuita y abierta a todo público el próximo miércoles 6 de agosto a las 19 horas en el Teatro Nacional.
Culto

Santiago en 100 Palabras premiará a sus ganadores en el Teatro Nacional al ritmo de Dënver

19 JULIO
Reseña de libros: de Solvej Balle a Rodrigo Lira
El Volumen del Tiempo, la sorprendente novela de la autora danesa que gira en torno a las paradojas temporales; la reedición de Proyecto de Obras Completas del poeta chileno, y Faustino, un conjunto de cuentos de Matías Carrasco, en las lecturas de la semana.
Culto

Reseña de libros: de Solvej Balle a Rodrigo Lira

19 JULIO
Claudia Piñeiro, escritora argentina: “El concepto de verdad está en crisis, con tendencia a desaparecer”
La destacada autora publica su nueva novela La muerte ajena (Alfaguara), donde aborda el vínculo entre la prostitución VIP y la política desde diferentes puntos de vista, sin que ninguno de ellos tenga la verdad. Se trata, comenta, de un “narrador no confiable”. En charla con Culto, desmenuza el libro.
Culto

Claudia Piñeiro, escritora argentina: “El concepto de verdad está en crisis, con tendencia a desaparecer”

16 JULIO
Datos Paula: ideas para madres primerizas
Seleccionamos cuatro herramientas pensadas para acompañar el embarazo, el parto y el postparto desde la información, el cuidado y la experiencia compartida.
Paula

Datos Paula: ideas para madres primerizas