Libros

16 JULIO
Datos Paula: ideas para madres primerizas
Seleccionamos cuatro herramientas pensadas para acompañar el embarazo, el parto y el postparto desde la información, el cuidado y la experiencia compartida.
Paula

Datos Paula: ideas para madres primerizas

15 JULIO
Roberto Saviano, el autor de Gomorra celebra condena a los mafiosos que lo amenazaron: “Me han robado la vida”
Esta jornada, el Tribunal de Apelación de Roma ha ratificado la condena a Francesco Bidognetti, exjefe del clan de los Casaleses, y a su abogado Michele Santonastaso, quienes amenazaron al escritor tras publicar un libro sobre la Camorra. El autor rompió en llanto y aseveró: “Esta sentencia es la más importante de mi vida".
Culto

Roberto Saviano, el autor de Gomorra celebra condena a los mafiosos que lo amenazaron: “Me han robado la vida”

15 JULIO
Roberto Bolaño en La Belleza de Pensar: la historia tras una entrevista memorable
En 1999, el celebrado escritor nacional visitó Chile, y en el marco de la FILSA estuvo en el programa de Canal 13 junto a Cristián Warnken. ¿Cómo se gestó su participación?, ¿cómo fueron esos días en el país?, ¿era un autor conocido?, ¿a qué programa de TV no quiso ir? Acá, reconstruimos esa entrevista con dos protagonistas. Una historia de Culto, en el aniversario 22 de su muerte.
Culto

Roberto Bolaño en La Belleza de Pensar: la historia tras una entrevista memorable

14 JULIO
Una novela de terror contra la misoginia y un diálogo con Thomas Mann: así es lo nuevo de Olga Tokarczuk tras el Nobel
La destacada escritora polaca publica Tierra de empusas (Anagrama), una novela en que dialoga con La Montaña Mágica, el clásico de Thomas Mann, pero le da vida a algo completamente nuevo y anclado en el terror. Acá revisamos las claves de un título esperado, el primero tras ganar el Nobel en 2018 y ser reconocida a nivel mundial.
Culto

Una novela de terror contra la misoginia y un diálogo con Thomas Mann: así es lo nuevo de Olga Tokarczuk tras el Nobel

12 JULIO
Pepo inédito y desconocido: los mundos que habitó el creador de Condorito
A 25 años de su muerte, los que se cumplen este 14 de julio, se publica la autobiografía inédita de René Ríos Boettiger junto a una colección de dibujos y fotos desconocidas. Aquí, sus mentores profundizan en su costado político e íntimo, y responden por qué su figura no es tan popular en Chile.
Culto

Pepo inédito y desconocido: los mundos que habitó el creador de Condorito

12 JULIO
Reseña de libros: de James Ellroy a Cecilia Vicuña
Los Seductores, la ambiciosa y violenta novela negra en torno a la muerte de Marilyn Monroe, del aplaudido autor americano; Materia Prima, la más reciente antología de la poeta chilena, y un libro que recoge relatos e ilustraciones sobre episodios de la historia de Chile, en las lecturas de la semana.
Culto

Reseña de libros: de James Ellroy a Cecilia Vicuña

12 JULIO
Cuando el país se impactó: libro recoge cuatro crímenes de mujeres en la Historia de Chile
La historiadora Ximena Vial Lecaros publica el volumen Cuatro crímenes de mujeres que estremecieron Chile (Aguilar) donde repasa los casos de Carmen del Pino, Rebeca Larraín, Alice Meyer y Fernanda Maciel. No solo se detiene en el relato particular, sino que revisa su contexto histórico y las mentalidades de cada época. “La sociedad no se enfocó en entender a los agresores, sino en juzgar a las víctimas”, indica.
Culto

Cuando el país se impactó: libro recoge cuatro crímenes de mujeres en la Historia de Chile

09 JULIO
Manuel Rojas sobre el fascismo, el comunismo y la UP: el libro que recoge las reflexiones del escritor
Ya se encuentra disponible el volumen Ensayos Completos II. De qué se nutre la esperanza, que publica el Fondo de Cultura Económica (FCE). En sus páginas reúne las reflexiones del Premio Nacional de Literatura sobre la política de su tiempo. De los agitados días de 1932, la Segunda Guerra Mundial, Cuba y la Unidad Popular opinó en las páginas de los periódicos.
Culto

Manuel Rojas sobre el fascismo, el comunismo y la UP: el libro que recoge las reflexiones del escritor

09 JULIO
Trump dijo que amenazó con bombardear Moscú si Putin atacaba Ucrania, según muestran grabaciones
Los audios, que fueron obtenidos por los autores de un nuevo libro y revisados por CNN, incluyen declaraciones que Trump hizo mientras se encontraba impulsando su candidatura para regresar a la Casa Blanca. Los registros también contienen una advertencia similar al presidente de China.
Tendencias

Trump dijo que amenazó con bombardear Moscú si Putin atacaba Ucrania, según muestran grabaciones

07 JULIO
“Una pastoral espacial”: llega Orbital, la novela ganadora del Booker Prize
Escrita por la inglesa Samantha Harvey, el volumen acaba de llegar al país vía Anagrama. En sus páginas, cuenta las peripecias de seis astronautas en la Estación Espacial Internacional a lo largo de 24 horas. En ese tiempo realizan profundas reflexiones sobre la vida en el planeta, y es lo que sostiene la novela. Ha obtenido una buena recepción internacional.
Culto

“Una pastoral espacial”: llega Orbital, la novela ganadora del Booker Prize

06 JULIO
Alyson Richman, autora de novela histórica: “Ser escritor ahora es más importante que nunca”
El primer libro de la autora estadounidense llega a Chile en español gracias a Planeta. El Hijo del Tallador de Máscaras fue el inicio de la virtuosa carrera de Richman, que ya tiene en su haber más de una decena de libros de ficción histórica, de los cuales, uno de ellos, habla sobre la dictadura militar de Augusto Pinochet. La escritora reflexiona en Culto sobre el momento político de Estados Unidos y el rol de los artistas en escenarios polarizados.
Culto

Alyson Richman, autora de novela histórica: “Ser escritor ahora es más importante que nunca”

05 JULIO
“Fino, sutil, analista íntimo”: el regreso de José Santos González-Vera, el “Chéjov del Mapocho”
A las librerías acaba de llegar una edición de Cuentos escogidos (Alfaguara) que reúne una selección de relatos del Premio Nacional de Literatura 1950. En sus páginas, retrató el Chile de su tiempo, la vida de las clases trabajadoras. Acá revisamos las claves de una obra que se encontraba olvidada.
Culto

“Fino, sutil, analista íntimo”: el regreso de José Santos González-Vera, el “Chéjov del Mapocho”