Etiqueta: Liceos emblemáticos
El fuerte retroceso que siguen experimentando los liceos emblemáticos, y la posible distorsión que se genera a partir de la inflación de notas, son fenómenos que obligan a revisar políticas implementadas en los últimos años que no ayudan a mejorar los estándares de la educación.
"La convivencia escolar importa, la infraestructura importa y lo que ocurre al interior de la sala de clase importa aún más”, señaló la senadora por Atacama.
La explosión que dejó a decenas de alumnos gravemente heridos no puede pasar a un segundo plano, siendo imprescindible que todas las responsabilidades del caso sean despejadas con prontitud y se apliquen sanciones ejemplificadoras.
Producto del incidente 35 alumnos resultaron con quemaduras: 10 de ellos fueron dados de alta y 25 permanecen hospitalizados.
Acorde a la máxima autoridad educativa santiaguina, el municipio ha logrado reducir los hechos más violentos en sus escuelas y liceos en cerca de un 70%, lo que, en todo caso, asegura no se habría conseguido si solo se enfocaran los esfuerzos en una mirada persecutoria. “Diría que estamos terminando con los violentos producto de que se están empezando a dar dinámicas de trabajo pedagógico”, asegura.
Los establecimientos afectados fueron el Instituto Nacional, el Liceo de Aplicación y el Manuel Barros Borgoño. Los dos primeros suspendieron las actividades académicas.
Ad portas de su segundo año como rectora del tradicional establecimiento, la profesora de Historia no desconoce que un grupo acotado de sus estudiantes ha favorecido la deteriorada visión actual sobre el liceo, pero advierte que ha influido también la falta de balance sobre lo que se dice de ellos. “No se trata de que no se diga lo malo, sino que equilibrar”, plantea. Además, cree que el mundo adulto sigue siendo “el más responsable” de lo que pasa en los colegios.
Mientras algunos de los recintos tradicionales de Santiago y Providencia, como el Instituto Nacional o el Liceo Siete, mantuvieron o subieron sus puntajes respecto de las pruebas rendidas en 2022, la comparación con los exámenes prepandemia muestra realidades diametralmente opuestas.