Los medios locales atribuyen el cambio a una cirugía para remover un quiste en el tobillo que podría haber afectado a Kim Jong-un.
EFE
5 nov 2014 04:43 AM
Los medios locales atribuyen el cambio a una cirugía para remover un quiste en el tobillo que podría haber afectado a Kim Jong-un.
El presidente de Cajamarca acaba de ser reelecto, pese a que se encuentra en la cárcel. Incluso, suena como presidenciable.
Hace más de un mes que el líder norcoreano no aparece en público. Algunos sostienen que su hermana menor estaría llevando parcialmente las riendas del país.
Las especulaciones sobre la salud del líder norcoreano van desde que sufre gota a que tiene fracturados los tobillos, aunque ninguna se ha podido comprobar.
El vicepresidente de la Comisión de Defensa Nacional fue sustituido por el antiguo asesor personal de Kim Jong Un y actual vicepresidente del Departamento de Guía y Organización.
"Los nigerianos han anunciado varias veces que el jefe de Boko Haram estaba muerto y cada vez descubrimos que no es verdad", dijo un funcionario del Departamento de Estado a la prensa.
El nuevo secretario de la MUD anunció que el 4 de octubre se va a realizar un gran acto en que la oposición va a detallar un "plan nacional de movilización".
Según los socorristas locales, en el bombardeo en el barrio Sheij Radwan de la ciudad de Gaza también resultaron 45 personas heridas.
En una carta publicada en el sitio web de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", señaló que la agrupación tenía la "mejor disposición" para lograr "la proscrpción bilateral de la violencia".
La nocturna de TVN promedió 27,4 puntos alcanzando un peak de 30.
El atacante ha sido el foco del ataque azul incidiendo directamente en cinco de los seis goles de su equipo.
El nuevo secretario general del Psoe destacó el proceso de cambio que están viviendo los socialistas españoles, que definió como "histórico".
El dirigente dice que Hamas quiere una tregua, pero con garantías reales de levantar el bloqueo israelí de ocho años a Gaza.
El número dos y líder negociador de las FARC, "Iván Márquez" afirmó a través del blog de la agrupación que las estadísticas de las Naciones Unidas "atribuyen al Estado y a sus paramilitares la responsabilidad de más del 80 por ciento de las victimizaciones".
El balance de víctimas causadas por los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza subió este miércoles de madrugada sobre los 200.