El balneario, que destaca por su belleza natural y ambiente tranquilo, es la alternativa perfecta para los que buscan alejarse del caos de la ciudad.
27 ene 2025 10:02 AM
El balneario, que destaca por su belleza natural y ambiente tranquilo, es la alternativa perfecta para los que buscan alejarse del caos de la ciudad.
Los últimos datos entregados por el Observatorio de la Costa arrojan una preocupante tendencia: las playas pierden su terreno cada vez más rápido. ¿Es posible frenar esto con una ley que garantice el cuidado de la zona costera como un área crítica para mitigar desastres? ¿Cuáles son las playas que podrían esfumarse?
Investigadores del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), realizaron una investigación con los datos de los últimos censos en Chile para mostrar la emergente migración de personas mayores que residen en la Región Metropolitana hacia territorios costeros del país.
La investigación muestra por primera vez con cifras cuáles son las comunas costeras donde se ha producido la mayor migración de personas mayores luego de su jubilación.
Ante este escenario, la Seremi de Salud enfatizó sobre los “riesgos asociados a la salud de las personas que causa este tipo de medusa, ya que esta especie secreta una neurotoxina que en contacto con las personas puede producir un intenso dolor, problemas respiratorios e inclusive, en los casos más graves, un paro cardiorrespiratorio (...), ya sea viva o muerta”.
Plan se iniciará en la Región de Valparaíso. La medida quiere lograr la posibilidad de detectar los casos positivos en pocas horas para poder realizar el tratamiento y la trazabilidad en el mismo lugar.
Entre viernes y domingo, la policía uniformada controló las carreteras y devolvió a la Región Metropolitana a los infractores. Para este fin de semana controles se reforzarán, especialmente en ruta que une a Santiago con Algarrobo.
Habitantes de San Antonio, Cartagena, Santo Domingo, El Quisco, Algarrobo y El Tabo han bloqueado rutas. Alcaldes de estas seis comunas anunciaron decretos para impedir la llegada de no residentes.
Marejadas, cambio climático y acción humana. Las hipótesis rondan, pero hay sectores, como Playa Amarilla, donde la arena escasea más que en otros años.
El fenómeno que podría provocar daños a la infraestructura del borde costero, se manifestará a contar de este miércoles. Se espera que las olas estén entre los cinco y siete metros de altura.
La apertura se registrará con dos semanas de anticipación, según la temporada oficial que estaba proyectada para el 5 de diciembre.
Lucio Venegas negó la versión entregada por la administración del condominio ubicado en Algarrobo que señala que el menor fue advertido que no se podía utilizar.
Los resultados superaron las expectativas de la asociación de hoteleros. La alcaldesa de Viña del Mar dijo que se proyecta una buena temporada de verano 2012.
La iniciativa fue parte de la celebración del Día Mundial de Limpieza de Playas.
Actualmente 15 puertos permanecen cerrados debido a olas de hasta cinco metros, por lo que se recomienda a los turistas permanecer lejos de roqueríos y acantilados.