La emergencia se originó en unas caballerizas de la medialuna de la comuna cerca de las 5 de esta madrugada. Las llamas amenazan con propagarse a viviendas aledañas.
La Tercera
11 mar 2015 04:29 AM
La emergencia se originó en unas caballerizas de la medialuna de la comuna cerca de las 5 de esta madrugada. Las llamas amenazan con propagarse a viviendas aledañas.
Tres viviendas y 15 personas damnificadas han resultado de estas emergencias en las regiones de Valparaíso y Biobío.
A pesar de estar controlado, la Onemi señaló que el incendio -que ya ha consumido 515 hectáreas- aún no está apagado en su totalidad.
La Intendencia de Valparaíso decretó alerta roja para Quilpué y Villa Alemana, en tanto, en Valparaíso el siniestro afecta al cerro Rodelillo.
Las autoridades informaron que 15 compañías de bomberos trabajaron en el lugar del siniestro.
Según indicó Bomberos, las llamas consumieron el 85% de la empresa que presta servicios a clínicas capitalinas.
Según el último reporte de la Corporación Nacional Forestal esto representa un aumento del 21% en relación al número de siniestros del mismo período del año anterior. Mientras que en la superficie afectada el incremento ha sido superior al 2000%.
Según aseguró el director del organismo, Eduardo Vial, a La Tercera, el siniestro sería controlado en las próximas 24 horas.
Las llamas destruyeron dos viviendas en el sector de Rodelillo, en la intersección de calles Almirante Simpson y Calle Siete.
Desde la Seremi de Salud Metropolitana, aseguraron que el sitio de acopio incendiado esta mañana, no reúne las condiciones para funcionar como tal en este sector.
Las llamas afectan a una de las zonas más pobladas del país. Además, 70 aviones cisternas luchan contra el fuego, que es acompañado de vientos de 70 kilómetros por hora y altas temperaturas.
El hallazgo, de un equipo de la Universidad Austral integrado por chilenos y canadienses, apunta a una proteína que induce la ovulación de las hembras, la cual podría utilizarse en los humanos.
Efectivos de bomberos están concentrados en el enfriamiento de dos tanques y en la extinción de las llamas con espuma. Esto, tras la explosión que dejó al menos 41 muertos y cerca de 80 heridos.
El incendio, que había sido controlado durante esta tarde, dejó a 30 personas damnificadas. La labor aérea se ve imposibilitada durante la noche, y las compañías de bomberos vuelven al lugar.
Las razones del siniestro están siendo investigadas por peritos de Quinta Normal.