El Ministerio de Educación determinó la medida para este 2 de agosto, ante las intensas lluvias y vientos que afectan al centro-sur del país.
2 ago 2024 07:34 AM
El Ministerio de Educación determinó la medida para este 2 de agosto, ante las intensas lluvias y vientos que afectan al centro-sur del país.
Julio culminó sin lluvias por primera vez en la historia, sin embargo, agosto empezó con un evento climático que ha generado fuertes e inéditos vientos en la capital.
Las fuertes corrientes de aire generaron daños en distintas estructuras públicas y privadas. En el último balance del Senapred se informó que en la Región del Biobío se registraron rachas de hasta 108 km/hr.
El saldo del frente de mal tiempo también arroja hasta este jueves dos personas desparecidas, mientras que 54 viviendas presentan algún tipo de daño y más de 70 comunas debieron suspender clases. Las proyecciones indican que durante este viernes podrían caer hasta 50 milímetros en la capital.
Situación afectó a vecinos de Santa Rita y Puente 1.
Julio culminaría sin lluvia por primera vez en la historia, sin embargo, el octavo mes del año empezaría con un sistema frontal, con intensas lluvias en Santiago y que se extenderían hasta el sábado.
La medida fue anunciada debido a las fuertes lluvias que afectan a la zona sur del país.
Las dos personas fallecidas sufrieron accidentes derivados del evento meteorólogo en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
Con el paso de las horas se han presentado interrupciones en el suministro eléctrico, en medio del las lluvias del fuerte sistema frontal.
Con la llegada inminente de La Niña, el organismo nacional entrega detalles climáticos para agosto, septiembre y octubre en el país, justamente los meses en que se desarrollará el fenómeno climático.
La medida rige ya en Los Ríos y Los Lagos en su totalidad, mientras que en Ñuble, Biobío y La Araucanía abarca algunas zonas.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que la cifras del último Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) se vieron afectadas por la suspensión de clases por motivo de las intensas lluvias y por adelantar las vacaciones de invierno.
Desde el organismo llamaron a evacuar con “calma” y acatar las indicaciones de la autoridad
Desde Senapred entregaron un balance con las principales afectaciones que se han producido por las lluvias y vientos.
Se espera que en Valparaíso caigan hasta 50 mm de lluvia.