Santander y Mastercard se reunieron con el Ministerio de Hacienda, Multicaja lo hizo con la cartera Economía, Mercado Pago tuvo una cita con la UAF, y la Bolsa de Productos con la CMF, entre otras reuniones.
Mariana Marusic M.
5 dic 2018 04:00 AM
Santander y Mastercard se reunieron con el Ministerio de Hacienda, Multicaja lo hizo con la cartera Economía, Mercado Pago tuvo una cita con la UAF, y la Bolsa de Productos con la CMF, entre otras reuniones.
En la Encuesta El Poder de Chile 2018, la lista de lobbistas más influyentes y poderosos la encabezan tres grandes firmas: Imaginacción, Azerta y Tironi y Asociados (aunque desde ésta última precisan que lo que ellos hacen no es lobby). Cada una de ellas se relaciona con grandes grupos de poder en sus peores momentos, como un salvavidas para manejar sus crisis ante la opinión pública o para gestionar sus relaciones con el poder político. Aunque sus carteras de clientes suelen ser herméticas, a continuación una muestra de las redes que tienen estas empresas en diferentes áreas.
La Cámara Chilena de la Construcción ha liderado conversaciones con ediles de la Región Metropolitana para abordar principalmente temas relacionados a planos reguladores comunales. Por su parte, empresas del rubro han intensificado gestiones para destrabar proyectos.
Representantes de ese mundo han intensificado las gestiones para evitar la aprobación del proyecto que impulsa el Ejecutivo y se vota este miécoles en la Cámara.
La próxima semana se comunicará con presidentes de diferentes naciones, con el afán de que otorguen un apoyo público al programa en el que ahora trabajan los técnicos.
Es preocupante el nivel de discrepancias entre el regulador y sus regulados en el área de telecomunicaciones, lo que es dañino para las inversiones del sector, pero también para el ambiente de negocios en general.
En su primera reunión como nuevo fiscal nacional económico (s) Mario Ybar recibió al Consejero Económico y Comercial de la Embajada de China en Chile y dos expertos chinos en acero.
Representantes de la oposición y del oficialismo compartieron las críticas de Pamela Gidi al "feroz" lobby de las firmas del sector, apoyando los planes del gobierno para la licitación del 5G.
El otrora líder UDI, exministro y exsenador Pablo Longueira dejó atrás la política y hoy es un hombre completamente del mundo privado. Mientras la fiscalía lo ha cercado en el caso SQM, sus negocios se reestructuraron. Sus fundaciones cerraron y ya no vende seguros. Su foco ahora está en el lobby y los negocios inmobiliarios que tiene con Ebco.
Durante el mes de junio, el ex director de la CIA se reunió con el ministro de Hacienda y el subsecretario de Obras Públicas.
De 642 audiencias registradas por parlamentarios en lo que va del año, 483 han sido concretadas por diputados, mientras el resto corresponde a senadores. Centrándose sólo en la Cámara Alta, las modificaciones a la Ley de Pesca ha acaparado la atención de las empresas del sector.
Imaginacción Consultores, la empresa del exministro de Aylwin, atiende a empresas y a personas particulares, a priori no veta a nadie ni tiene sesgo político o religioso. Por sus oficinas circulan excomandantes del Ejército, sacerdotes, políticos e incluso figuras de la televisión, como es el reciente caso de Herval Abreu. No es el único en el rubro; diferentes agencias comunicacionales se encargan de asesorar a empresas y a figuras que pasan por momentos complejos, Extend, Azerta, Nexos y Tironi & Asociados son algunas de ellas, firmas que buscan recuperar el prestigio perdido. Así funcionan.
Los registros de Infolobby, la plataforma que consigna las audiencias de lobby, regalos y donativos a autoridades, muestran que fueron los ministros de Minería, Agricultura y Energía los más requeridos entre marzo y abril.
Por la ley de lobby, los ministros del gobierno saliente debieron declara todos sus viajes, audiencias y donativos realizados durante todo el período de Michelle Bachelet. Estos fueron los resultados.