Los Ángeles Negros
25 ABRIL
El director de La Mentirita Blanca acaba de estrenar en salas chilenas su filme Denominación de Origen, que narra los esfuerzos por lograr que la longaniza sea declarado poducto originario de San Carlos. Por esta cinta, Alzamora ganó el premio a Mejor Director en el reciente Festival de Cine de Buenos Aires (Bafici).
Tomás Alzamora, director de Denominación de Origen: “Pensé que era imposible ser premiado en el Bafici de Buenos Aires”
27 FEBRERO
El artista mexicano ha declarado en más de una ocasión su admiración por la música chilena. Prueba de eso fue la interpretación que hizo de Un ramito de violetas, popularizada por Zalo Reyes, en el Festival de Viña en este noche, lo que trajo de regreso la música del "gorrión de Conchalí" a la Quinta Vergara.
Carin León rinde homenaje a Zalo Reyes en su show en Viña: la historia de fanatismo por la música local que lo une con Chile
25 ENERO
El viernes 24 de enero comenzó el Festival de Las Condes transmitido por CHV, con la conducción de Diana Bolocco y Cristián Riquelme. La jornada la abrió el español Alex Ubago, seguido por el regreso a los escenarios de Juan Pablo Flores, quien no pudo conquistar al público y la encargada de cerrar la noche fue Karen Paola, quien hizo bailar a la gente en el Parque Padre Hurtado.
Primera noche del Festival de Las Condes: el romanticismo de Alex Ubago, fracaso de JP Flores y la fiesta de Karen Paola
04 DICIEMBRE
La vigésima edición del Festival IN-EDIT CHILE, el único encuentro en el país para cine y documental musical, se inaugura esta semana con el tipo de programación de estrenos chilenos e internacionales que distingue al encuentro desde sus inicios. Como equipo añadimos esta vez el orgullo de un recorrido que, además de persistente, ha sido también influyente para el medio local.
20 años de IN-EDIT Chile: el documental musical como espejo social
24 OCTUBRE
14 AGOSTO
07 OCTUBRE
El nuevo título, disponible a partir de hoy en plataformas digitales, versa sobre la fragilidad del ser humano y el olvido, aunque sin recurrir a la nostalgia. Sus 11 canciones no se encasillan en un género en particular y cada pieza toma una ruta sonora propia y de alto vuelo. Aquí, sus integrantes hablan con Culto.
Luz de Flash: el nuevo trabajo de Congreso que asoma entre los mejores discos chilenos del año
22 AGOSTO
05 JULIO
Los Ángeles Negros, Javiera Mena, Mauricio Redolés y hasta los teloneros de la primera visita de Metallica. A raíz del estreno de Los Jaivas, Todos Juntos en HBO Max, aquí revisamos otros filmes sobre músicos nacionales que se pueden encontrar en plataformas.
Esto es la música chilena: guía con 8 documentales para ver en streaming
25 OCTUBRE
Canciones de lejos, un nuevo libro de crónica e investigación a cargo de autores de ambos países, profundiza en el intercambio cultural entre chilenos y mexicanos durante dos siglos. Desde el éxito de Lucho Gatica, La Ley y Mon Laferte en Norteamérica al influjo de la ranchera en el sur de Chile, pasando por el impacto de El Chavo del Ocho en el imaginario criollo y el desconocido caso de Mayita Campos, pionera del rock mexicano.
Hasta que te conocí: el histórico puente musical entre Chile y México se convierte en un libro
04 MAYO
Desde su lanzamiento, el pasado 31 de marzo, la app de PortalDisc acumula un total de 209 mil reproducciones de su catálogo. Congreso, Manuel García y Los Bunkers también son parte del ránking de los artistas con más ejecuciones en el servicio.
Los Ángeles Negros, Los Prisioneros y Tati Penna: lo más escuchado del “Spotify chileno” en su primer mes
07 FEBRERO
Sergio Rojas estuvo poco más de un año en la banda chilena, pero marcó a fuego su historia: los bautizó con su nombre y propuso a Germaín de la Fuente como su cantante. Se retiró para ser profesor y, tras la reciente muerte del guitarrista Mario Gutiérrez, es el único que queda vivo del núcleo más original del conjunto.
El maestro olvidado de Los Ángeles Negros
Lo más leído
1.
2.
3.
5.