La banda recibía el cargamento de droga desde Bolivia.
2 abr 2025 03:38 PM
La banda recibía el cargamento de droga desde Bolivia.
El fiscal Mario Carrera explicó que en el norte enterraron cuerpos en un modo similar a cómo fue encontrado el cadáver del disidente venezolano.
Se les investiga por el crimen de Ronald Ojeda y otros delitos vinculados a la banda.
La audiencia se mantiene bajo reserva y el lunes está programado que continúe la sesión respecto a 14 imputados que ya estaban aprehendidos por otros delitos.
Luis Alfredo Carrillo Ortiz, quien era buscado por el crimen de Ronald Ojeda, fue detenido en la localidad de Boyacá, en Colombia.
Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias “Gocho”, fue detenido durante la jornada del jueves en Colombia.
Durante la jornada del jueves la fiscalía colombiana informó de la detención de Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias Gocho.
Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias Gocho, sería uno de los controladores de la toma Santa Marta y uno de los sujetos que sepultó al exmilitar en ese lugar. Ya se dio curso a solicitud para su extradición.
Durante la jornada de este miércoles, el fiscal Héctor Barros hizo alusión en audiencia del testimonio del "Testigo reservado N° 7", quien detalló el actuar del ministro del Interior de Venezuela en el crimen del exmilitar de ese país que se concretó en Chile.
Se espera que audiencia se desarrolle en varias jornadas.
El titular de Justicia también recalcó la importancia del intercambio penitenciario con Colombia.
El testimonio de un miembro del Tren que se escapó de ser ejecutado fue clave para entender cómo funcionaban Los Piratas por dentro. La caída del grupo tiene una relevancia que es clave para la persecución del crimen organizado, dicen expertos. Para el Ministerio Público, es muy importante, incluso, a nivel sudamericano.
Este viernes, en tanto, se dará a conocer la resolución respecto a la solicitud que hizo el Ministerio Público de fijar la prisión preventiva para dos de los detenidos en el megaoperativo del 22 de enero.
El subsecretario del Interior mencionó que la decisión de entregar los antecedentes al CPI será conjunta entre Interior y Cancillería.
La organización criminal esta vinculada al Tren de Aragua, banda que se instaló en Chile a fines de 2020, en ese momento en la frontera norte del país. Según señaló el subsecretario del Interior, Luis Cordero, la investigación activa de esta comenzó en el año 2021.