Lucho Gatica

25 FEBRERO
¿Por qué se entrega la Gaviota de Platino en el Festival de Viña? Los requisitos que deben cumplir los artistas
Durante la segunda noche del Festival de Viña del Mar 2025, Myriam Hernández se convirtió en la primera mujer en recibir el máximo galardón que entrega el evento. En sus 64 años de historia, el certamen solo ha entregado este premio a cinco artistas. Pero ¿quiénes pueden recibir este reconocimiento? ¿Cómo se decide a quién se le entrega?
Culto

¿Por qué se entrega la Gaviota de Platino en el Festival de Viña? Los requisitos que deben cumplir los artistas

24 FEBRERO
Ahora Myriam Hernández: qué otros artistas han ganado Gaviota de Platino
Desde su creación en 2012, la Gaviota de Platino ha sido entregada solo cinco veces en la historia del Festival, reconociendo la trayectoria de artistas icónicos como Luis Miguel, Isabel Pantoja, Lucho Gatica, Los Jaivas y muy recientemente a Myriam Hernández.
Culto

Ahora Myriam Hernández: qué otros artistas han ganado Gaviota de Platino

21 MAYO
La música chilena retoma lazos con Europa: las travesías de Myriam Hernández y Mon Laferte
Pese a que desde hace décadas los sonidos nacionales cultivan un culto en el Viejo Continente -bajos los ejemplos de Lucho Gatica, Violeta Parra o Chico Trujillo-, esta vez son dos voces femeninas las que se encargarán de darle continuidad a la agenda: Mon Laferte y Myriam Hernández han agendado importantes pasos por esa región.
Culto

La música chilena retoma lazos con Europa: las travesías de Myriam Hernández y Mon Laferte

25 ABRIL
José Feliciano, de su visita a Chile al éxito de Bad Bunny: “El ‘Conejo’ es muy bueno en lo que hace”
El artista puertorriqueño, admirador del trabajo de Bad Bunny y de los chilenos Antonio Prieto y Lucho Gatica, regresa a territorio nacional tras cinco años de ausencia. Para sus presentaciones, no hace promesas. "Con la música nada se planea, tú tocas lo que es y ya”, dice en diálogo con Culto.
Culto

José Feliciano, de su visita a Chile al éxito de Bad Bunny: “El ‘Conejo’ es muy bueno en lo que hace”

25 AGOSTO
Myriam Hernández recibirá el Premio a la Excelencia Musical de los Grammy Latinos
La artista chilena recibirá uno de los reconocimientos más relevantes de su trayectoria: un homenaje a su carrera entregado por la Academia Latina de Grabación.
Culto

Myriam Hernández recibirá el Premio a la Excelencia Musical de los Grammy Latinos

20 ABRIL
Luis Jara hoy: “Me gusta el discurso de Pailita, no todos los cantantes urbanos se vinculan al narcotráfico”
Pronto a celebrar los 35 años de carrera, uno de los baladistas más reconocidos del país conversa con Culto sobre su reciente álbum de boleros, su gusto por aquel género y las influencias que lo definieron como artista, desde que cantaba canciones de Camilo Sesto a los 9 años. Además menciona su interés en la música urbana y las claves de su show aniversario en el Movistar Arena.
Culto

Luis Jara hoy: “Me gusta el discurso de Pailita, no todos los cantantes urbanos se vinculan al narcotráfico”

25 OCTUBRE
Hasta que te conocí: el histórico puente musical entre Chile y México se convierte en un libro
Canciones de lejos, un nuevo libro de crónica e investigación a cargo de autores de ambos países, profundiza en el intercambio cultural entre chilenos y mexicanos durante dos siglos. Desde el éxito de Lucho Gatica, La Ley y Mon Laferte en Norteamérica al influjo de la ranchera en el sur de Chile, pasando por el impacto de El Chavo del Ocho en el imaginario criollo y el desconocido caso de Mayita Campos, pionera del rock mexicano.
Culto

Hasta que te conocí: el histórico puente musical entre Chile y México se convierte en un libro

26 ABRIL
Sitio Musicapopular.cl estrena una serie de podcasts sobre figuras clave de la música chilena
No Morirá Jamás se llaman los podcast que entre 20 y 25 minutos relatarán vidas -entre otros- de Lucho Gatica Margot Loyola, Gabriel Parra, Ángel Parra o Peter Rock. Ya se puede escuchar directamente en Spotify a contar de este lunes 26 de abril.
Culto

Sitio Musicapopular.cl estrena una serie de podcasts sobre figuras clave de la música chilena

28 DICIEMBRE
Columna de Marisol García: Manzanero y Chile, existe un algo entre los dos
En el recorrido profesional de un autor así de clásico las señas de vínculo con Chile no son sólo pistas de nostalgia ni trivia de incontables versiones (de Los Quincheros a Los Ex, de Beat Combo a Antonio Prieto), sino señas que en varios momentos fueron definitorias para el recorrido que él mismo llegó a tener en la música.
Culto

Columna de Marisol García: Manzanero y Chile, existe un algo entre los dos

28 DICIEMBRE
Amistad, influencia y un golpe a la cátedra: la huella de Armando Manzanero en Chile
El fallecido cantante se inició como pianista de Lucho Gatica, unidos durante sus primeros años por la amistad y el compadrazgo artístico. También fue admirado por Sonia y Myriam, vino al Festival de Viña de 1968 y escribió nada menos que Huele a peligro para Myriam Hernández. Beto Cuevas lo define como el mejor autor romántico de la historia.
La Tercera PM

Amistad, influencia y un golpe a la cátedra: la huella de Armando Manzanero en Chile

04 ABRIL
Las conquistas del Rey: el último libro de Lucho Gatica
Marisol García y Carlos Contreras reconstruyen las cumbres del cantante y su impacto en el mundo, a casi un año de su muerte.
Culto

Las conquistas del Rey: el último libro de Lucho Gatica

04 ABRIL
Lucho Gatica: "Para mí, Lucho Barrios es el bolerista del pueblo"
En una columna escrita en La Tercera tras la muerte del cantante peruano en mayo de 2010, titulada "Sentimientos con crudeza", Gatica aprecia al "hombre que supo llegar a lo más profundo de la gente".
Culto

Lucho Gatica: "Para mí, Lucho Barrios es el bolerista del pueblo"