El ex candidato a senador acató la resolución que impugnó su postulación a la Cámara Alta, agradeció a sus simpatizantes "que me dieron su mayoritario respaldo durante estos meses".
La Tercera
12 sep 2013 05:59 PM
El ex candidato a senador acató la resolución que impugnó su postulación a la Cámara Alta, agradeció a sus simpatizantes "que me dieron su mayoritario respaldo durante estos meses".
El ministro del Interior dijo "cuando uno concurre a un tribunal, aún cuando tenga buenas razones jurídicas, tiene que estar disponible para ganar y para perder".
Patricio Valdés -quien fue el voto de minoría ante la impugnación- dijo que "bajo ningún aspecto" la Alianza podría apostar por incluir a Carlos Cantero u otra persona dentro su pacto.
El presidente de RN planteó que "discrepo en un 100% con la doctrina anunciada por el tribunal, pero es una decisión final, sin apelación".
"Lo que tenemos que hacer ahora es respaldar a Manuel Rojas, que es el candidato de la lista. Claro que tememos un doblaje, es posible", agregó el senador.
La vocera del comando de Evelyn Matthei, Lily Pérez, reconoció que se trata de una definición "inapelable". Secretario general del PS, Francisco Díaz, dijo estar "satisfecho" por el fallo.
El organismo acogió el reclamo interpuesto por el Partido Socialista, que apelaba a que el ex titular de Cultura no había renunciado a su cargo un año antes.
La tienda de Osvaldo Andrade presentó un documento en el que consignan los argumentos por los cuales ellos estiman que la opción del ex titular de Cultura contraviene los criterios legales de postulación al Congreso.
"Es muy complicado cuando se empiezan a adoptar elementos de carácter descalificativo, como es decir 'falta de ética o falta de moral'", aseveró la vocera de gobierno, en respuesta a las críticas de la oposición.
El senador aseveró que, si bien jurídicamente no tendría trabas para postular al Congreso, "creo que esta éticamente impedido de hacerlo y espero que la candidata Matthei sea muy clara en decir que esto no le parece".
El secretario general del partido dijo que "la estrategia legal la daremos a conocer en su debido momento cuando se materialice la inscripción de esta candidatura ante el Servel".
El ex ministro de Cultura será la carta de Renovación Nacional en la Segunda Región. La comisión electoral tomó el acuerdo por decisión unánime.
El Presidente Sebastián Piñera calificó de esa manera el hecho de que el gabinete haya sido un semillero para liderazgos políticos.
Entre las opciones de los siete que dejaron sus ministerios está la carrera presidencial y parlamentaria como primera prioridad.
Según dijo ad portas del cónclave el vicepresidente Claudio Eguilúz, el senador Francisco Chahuán estaría "disponible" para asumir el desafío, si bien el vocero del partido recalcó que la decisión no está tomada y se manejan otros nombres.
El diputado de Renovación Nacional señaló que "si queremos pasar a segunda vuelta y ganarla, la UDI y Pablo Longueira necesita mucho al electorado de RN". Y agregó que quien conduzca la campaña debe representar la "mayor amplitud que representó Andrés Allamand.Por otra parte, confirmó que Luciano Cruz Coke será senador pero aún o se define la región que representará.
El ex ministro aclaró que la salida del ex titular de Desarrollo Social fue para empatar la candidatura de Pablo Longueira, lo que a su juicio fue un error ya que quedan muy pocos días para las primarias.