De cara a las elecciones generales de agosto, en las que pretende ser candidato, el expresidente presentará su nueva fuerza este fin de semana en el Chapare, su bastión político en el departamento de Cochabamba.
28 mar 2025 06:19 PM
De cara a las elecciones generales de agosto, en las que pretende ser candidato, el expresidente presentará su nueva fuerza este fin de semana en el Chapare, su bastión político en el departamento de Cochabamba.
El presidente Luis Arce destacó que dos de los nueve departamentos del país han declarado el estado de desastre y otros tres se encuentran en situación de emergencia.
El presidente Luis Arce anunció una decena de medidas para enfrentar la crisis que se ha agravado en las últimas semanas por falta de divisas para la importación de combustibles. Asimismo, aseguró que el país "no está en quiebra" y descartó su renuncia.
Luis Arce describió la ocasión en sus redes sociales como "un grato encuentro con el hermano presidente de Chile".
El encuentro entre ambos mandatarios estaba programado para una horas antes de la ceremonia de cambio de mando en la que asumirá el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi.
Los seguidores de Evo Morales protestan contra la situación económica en Bolivia, aunque desde la presidencia acusan que se trata de una marcha por de la impunidad del exmandatario, luego de que se le acusara de violación a una menor de edad.
El gobierno colombiano estará representado en la ceremonia del 10 de enero por el embajador del país en Caracas, Milton Rengifo, según confirmaron fuentes de la Presidencia. Los gobernantes de Brasil, México, Bolivia y Honduras tampoco asistirían.
El ministro responsable de los temas migratorios y de seguridad fue clave para destrabar los acuerdos suscritos esta semana con Chile para permitir la reconducción de migrantes que ingresen a territorio chileno de manera irregular. "Los delincuentes no esperan, se organizan más allá de nuestras fronteras. Entonces, cómo no podemos organizarnos para trabajar más allá de nuestra frontera y en este caso con el gobierno chileno", señala.
Según información preliminar, el choque entre ambos vehículos fue frontal y aún no se establecen las causas.
No son pocos los altercados verbales en los que se ha enfrentado Javier Milei durante su año de gobierno. Y la lista crece si se expande hasta la campaña presidencial. Pero, al mismo tiempo, ha tenido elogios para sus aliados en el continente.
El expresidente de Bolivia se mantiene en huelga de hambre y este domingo se cumplen 22 días de bloqueos en las carreteras, que han provocado desabastecimiento de alimentos frescos y combustible en algunas ciudades del país.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, señaló durante la noche del sábado que ya habían logrado desbloquear las rutas desde Cochabamba hacia el oeste del país, tras más de 20 días de bloqueos por adherentes del líder cocalero.
El organismo llamó al país a adoptar medidas para garantizar la vida de las personas que han resultado retenidas por los adherentes de Evo Morales y pidió a los líderes políticos pronunciarse por los violentos hechos.
El gobierno de Luis Arce ha cifrado en 1.700 millones de dólares las pérdidas causadas por los bloqueos propiciados por los adherentes del exmandatario.
La medida, según detalló el exmandatario, tiene como fin evitar un "derramamiento de sangre", después de que se hayan intensificado los enfrentamientos entre sus adherentes y las fuerzas de seguridad, con la toma incluida de tres cuarteles militares, según informó durante este viernes el presidente Luis Arce.