El subsecretario del Interior se refirió a la hipótesis que planteó el abogado Juan Carlos Manríquez en representación de la familia, aseverando que "supongo que la tendrá que acreditar en tribunales”.
Hace 12 horas
El subsecretario del Interior se refirió a la hipótesis que planteó el abogado Juan Carlos Manríquez en representación de la familia, aseverando que "supongo que la tendrá que acreditar en tribunales”.
La ministra del Interior expuso la idea -que está en “proceso de revisiones finales”, según indicaron desde la cartera- de actualizar la línea de acción para hacer frente a casos como el que dejó fuera del gobierno al otrora diputado socialista.
Según indicó el subsecretario del Interior, la limitación de su uso “tiene que ver con la naturaleza del arma”, ya que no es solo el pulso eléctrico, sino que posee dos lancetas que quedan en el cuerpo de la persona a la cual va dirigida, produciendo una leve lesión.
“Las reflexiones, los mea culpa, las medidas que se han adoptado, las omisiones que pudieron haber existido, son todos antecedentes que han sido entregados a la Comisión Investigadora. Solo decir y recordar que la víctima ha sido una permanente preocupación por parte del Ejecutivo, y particularmente del Ministerio del Interior, y ella mantiene su contrato vigente”, destacó el subsecretario.
La aeronave fue atacada mientras se disponía a cargar agua para ayudar en el control de incendios forestales en la localidad de Curaco.
La autoridad de gobierno evitó referirse al reportaje de The New York Times que señala que agentes de contrainteligencia habrían operado desde la Embajada de Venezuela en Chile.
Desde el gobierno anunciaron estado de emergencia preventivo para las regiones del Maule y Ñuble, además de un toque de queda para sectores de La Araucanía
Respecto a la situación migratoria en Chile, el subsecretario aseguró que se están reforzando las fronteras y efectuando controles. Además, señaló que se mantiene “un permanente monitoreo con la embajada y el consulado en EE.UU. respecto del tipo de información que se está requiriendo".
El subsecretario del Interior dijo que desde el Ejecutivo lamentan la decisión del régimen de Nicolás Maduro, "porque esto perjudica a los nacionales, pero también perjudica a los ciudadanos venezolanos que viven en Chile".
"Hay una investigación penal y un sumario. Y ahí es donde van a estar las claves al final que van a establecer los hechos y de ahí se derivarán las decisiones que corresponde tomar", dijo la ministra Tohá.
El subsecretario del Interior señaló que el Ejecutivo tiene “plena confianza” en la Fiscalía y en el sistema de Justicia en general.
El subsecretario del Interior mencionó que la decisión de entregar los antecedentes al CPI será conjunta entre Interior y Cancillería.
El subsecretario también destacó el trabajo para evitar la expansión del Tren de Aragua, señalando que desde el 2021, Chile ha detenido a más de 300 personas vinculadas a esta organización.
La suspensión de la final de la Supercopa reabre el debate sobre lo complejo que se ha tornado programar los encuentros del balompié criollo en los últimos años. Diversos actores entregan su visión sobre los factores que derivaron en este oscuro presente.
El subsecretario del Interior afirmó que es "conveniente para todos" esperar la formalización que se llevará a cabo el día lunes. No obstante, reafirmó que el Ejecutivo "participa de la tesis del fiscal (Héctor) Barros en torno al móvil que está detrás del homicidio del teniente Ojeda”.