"Competimos, cooperamos, nos respetamos. Estaba en su mejor momento. QEPD”, escribió el Presidente Luis Lacalle Pou a través de Twitter.
22 may 2021 06:22 PM
"Competimos, cooperamos, nos respetamos. Estaba en su mejor momento. QEPD”, escribió el Presidente Luis Lacalle Pou a través de Twitter.
El Presidente electo de Ecuador desclasificó a La Tercera en 2017 cómo conoció al Mandatario chileno "Coincidimos en un hotel en Madrid durante un foro y tuve la audacia de acercarme e invitarlo a cenar", forjando desde ahí una amistad. Para la ceremonia de toma de posesión del segundo gobierno del chileno, el líder del movimiento CREO estuvo en primera fila. En los últimos años, ambos políticos han viajado a Guayaquil y Santiago para endosar respaldos.
Aunque la vacunación avanza a buen ritmo -en casi un mes el 15% de la población recibió ya la primera dosis de CoronaVac o Pfizer-, desde febrero los números diarios de casos y muertes no cesan de batir récords.
Luis Lacalle Pou, que asumió la presidencia uruguaya el 1 de marzo de 2020, aún no había realizado ningún viaje oficial al extranjero en este periodo de pandemia.
“Si la gente puede quedarse en la casa, que se quede, pero no es obligatorio”, dijo el Presidente Luis Lacalle Pou al anunciar las nuevas medidas anoche, ante un récord de nuevos casos y muertes en el país.
Expertos atribuyen el éxito a la rapidez de la respuesta del gobierno, que optó por apelar a la responsabilidad de los uruguayos en lugar de imponer un confinamiento obligatorio como lo hicieron sus vecinos.
Tras la reunión, que se extendió por cerca de una hora, el jefe de Estado saliente hizo entrega de una documento con 15 puntos con los temas más importantes de la transición entre ambos gobiernos.
Si bien el acto de celebración estaba programada para el día viernes -ya que los resultados que dieron por ganador al candidato de Partido Nacional se dieron a conocer el jueves- la lluvia obligó a suspender la actividad y ser concretada esta jornada cerca del mediodía.
Tras el recuento de votos, la ventaja del candidato centroderechista era imposible de alcanzar para su rival Daniel Martínez.
La estrecha diferencia entre ambos candidatos deberá definirse en un recuento de votos, que empezará mañana y podría extenderse hasta el viernes.
El escrutinio secundario comenzará el martes a las 12.00 horas (08.00 horas de Chile) y se prolongará como máximo hasta el viernes.
Luis Lacalle Pou votó en el Liceo Guadalupe con casi una hora de retraso en relación al horario anunciado en principio por sus colaboradores, debido a las fuertes lluvias.
El ex Presidente Tabaré Vázquez llega a la segunda vuelta con una ventaja de entre 11 y 17 puntos. El candidato opositor, Luis Lacalle Pou, apuntó a destacar los errores de los casi 10 años en el poder del Frente Amplio.
El Frente Amplio, la coalición que gobierna el país desde el 2005, obtuvo cerca del 46% de los votos, frente al conservador Partido Nacional, el que alcanzó aproximadamente un 32%.
Los uruguayos acuden este domingo a los comicios más inciertos en una década, según concuerdan diversas encuestas, un panorama hace unos meses impensado por el oficialista Frente Amplio (FA). De confirmarse la tendencia de los sondeos, el próximo 30 de noviembre, el aspirante de centroderecha Luis Lacalle Pou medirá fuerzas con el candidato frenteamplista y ex Presidente Tabaré Vázquez.