El líder del PT solidarizó con la expresidenta chilena y expresó sus solidaridad con el "pueblo chileno que hoy tiene el recuerdo de sus muertos y desaparecidos violados por este señor".
Angélica Vera
4 sep 2019 05:47 PM
El líder del PT solidarizó con la expresidenta chilena y expresó sus solidaridad con el "pueblo chileno que hoy tiene el recuerdo de sus muertos y desaparecidos violados por este señor".
A través de su cuenta de Twitter, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) envió en mensaje para la dupla Fernández por el "significativo resultado" obtenido durante el proceso electoral y agregó que como partidos de izquierda latinoamericanos, "debemos dar esperanza a la gente, traer mejores días y cuidar a quienes más los necesitan".
Todavía no se han entregado detalles sobre cuándo se concretará el cambio ni qué recinto penal será su nuevo destino.
Por ahora, el primer recurso recibió un voto en contra y otro a favor. Todavía quedan la opinión de otros cinco jueces.
El exmandatario insistió, a través de una carta, que fue juzgado, condenado y preso como resultado de una persecución política para impedirle disputar las elecciones presidenciales de octubre de 2018, para las que aparecía como el gran favorito, y facilitarle la victoria electoral a Jair Bolsonaro.
Tres artículos realizados por The Intercept Brasil, en base a una serie de archivos y documentos -recibidos de una fuente anónima- cuestionan la objetividad de los principales protagonistas de la causa que llevó a Lula a la cárcel. El exjuez Moro, actual ministro de Justicia, habría influido en el fiscal del caso.
A través de una declaración pública, el equipo que defiende al exmandatario aseguró que durante el período en que Lula fue investigado por el Ministerio Público, "su familia estuvo sujeta a diversas arbitrariedades" y fue víctima de "groseras ilegalidades".
Todavía no hay una fecha establecida para que ello comience a ser efectivo. Una vez que se determine el inicio de la medida será la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba la encargada de supervisar el proceso.
Si quiere seguir trabajando en la represa hidroeléctrica Itaipú Binacional, la socióloga Rosângela da Silva deberá aceptar su cambio a Foz do Iguazú. La medida fue adoptada por director general brasileño de la planta, que fue nombrado en el cargo en febrero por el Presidente Jair Bolsonaro.
El mandatario comentó en tono irónico que pensaba que el consumo de bebidas alcohólicas era prohibido en las cárceles brasileñas, en referencia al supuesto gusto de líder del PT por la cachaza. Además cuestionó que haya sido autorizado a dar entrevistas en diversos medios de comunicación.
El exmandatario podría cumplir su condena a partir de septiembre en un régimen de arresto domiciliario o de reclusión semiabierto, pero como tiene otros procesos en su contra no podrá hacerlo. La decisión de los jueces del TSJ todavía puede ser apelada por el Ministerio Público.
El partido del expresidente brasileño presentó una solicitud a un juez para que permitiera a Lula salir de prisión para asistir al funeral de uno de sus nietos que falleció este viernes por una meningitis.
Gregorio Dalbón aseguró que el juicio de la senadora argentina se da en un contexto de "derechización regional" y que una sentencia de cárcel significaría que "el pueblo saldrá a la calles y correrán ríos de sangre".
El líder petista ya se encuentra cumpliendo una pena de 12 de años de cárcel en Curitiba por corrupción pasiva. Este es un fallo de primera instancia, por que, todavía la defensa del expresidente puede apelar.
Un ministro Supremo Tribunal Federal (STF) permitió la salida para la ceremonia tras la negativa en primera instancia, sin embargo, debido al poco tiempo que tenía para trasladarse prefirió seguir en Curitiba.