La mandataria participó en la ceremonia de conmemoración de El Día de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y Niñas, recordando a las víctimas de la violencia y a los avances que se han logrado en el país.
D. Silva
25 nov 2017 01:53 PM
La mandataria participó en la ceremonia de conmemoración de El Día de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y Niñas, recordando a las víctimas de la violencia y a los avances que se han logrado en el país.
En el libro "El machismo ilustrado" la psicoterapeuta mexicana Marina Castañeda, en colaboración con la dibujante Eva Lobatón, hace una reflexión gráfica de esos comportamientos del día a día "que se han vuelto caricaturescos" tanto en su país como en toda América Latina.
"Fue un infierno. Los clientes que normalmente me resultaban sencillos eras condescendientes conmigo. Uno incluso me preguntó si estaba soltero", asegura Martin Schneider luego de intercambiar durante una semana su identidad virtual con una compañera de trabajo.
Un 63% no cree que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres para desarrollarse profesionalmente y un 79% asegura que no reciben el mismo sueldo por el mismo trabajo.
Columna de María Paz Rodríguez (@soylaro), autora de la novela Mala Madre y El gran hotel. Aquí, anotaciones sobre su vida adulta.
La empresa de condones publicó una imagen que generó controversia entre los usuarios de Facebook, que tildaron de machista la foto.
Las críticas, al igual que el éxito, lo han alcanzado más por sus formas que por su sigiloso estilo. Hace pocas semanas, en paralelo a su nombramiento como nuevo director general del Festival de Viña del Mar, en redes sociales se debatió la posibilidad de cancelar el evento producto de los incendios ocurridos en la zona centro-sur del país. Hernández guardó silencio. El creador de Mekano y Yingo no dudó en la realización del certamen y espera que las seis noches sean exitosas para sentarse a pensar lo que hoy le roba la cabeza: la fórmula exacta para hacer televisión con y para mujeres.
En muchos países industriales se están creando muchos empleos para hombres en sectores tradicionalmente ocupados por mujeres, como la enfermería. Pero muy pocos varones se presentan a estas posiciones, a veces prefiriendo el desempleo. ¿Qué está ocurriendo?
Carteles, lienzos y hasta una 'escena del crimen' se vieron esta mañana en el lanzamiento de la campaña #HombreSinViolencia a las afuera de la estación Las Rejas.
La mandataria anunció la creación de más Centros de la Mujer y Casas de Acogida para poder proteger a más mujeres de la violencia machista.
Dubravka Simonovic, jurista croata especialista en políticas de igualdad, estará en tierras argentinas hasta el 21 de noviembre investigando las causas y efectos de la violencia de género que afectan al país.
Lo que está en juego es si somos el país moderno y evolucionado que nos gusta pensar que somos, con profesionales abiertos a las tendencias y hombres y mujeres que compiten basados en sus méritos. O el país que refleja el código de vestir que un prestigioso estudio de abogados quiere imponer sobre sus empleadas, el que, aparte de machista, parece sacado de la época de las cavernas.
Por primera vez en su vida, la hiperactiva periodista Patricia Politzer, quien fue directora de prensa de TVN y es una autoproclamada feminista convencida de la importancia de que las mujeres trabajen, le ha robado tiempo a su profesión para tomar clases de arte y pasar más tiempo con sus nietos. En esta conversación revisa lo que ha pasado con ella en este proceso de reordenar sus prioridades, entre las cuales, en todo caso, sigue estando firme el periodismo: es panelista del programa Estado Nacional y prepara la publicación de su octavo libro.
El escritor que creció en las oficinas salitreras no deja de escribirle a la pampa. Ahora, que acaba de publicar por Alfaguara su libro número 17, El vendedor de pájaros, son las mujeres, como Gabriela Mistral, las heroínas. Aquí desmenuza lo que piensa del sexo femenino y defiende algunos aspectos del machismo.
Un estudio reveló que un 83% de los Doodles representan a hombres y sólo un 17% a mujeres, desestimando su importancia en la historia. Además, del total, un 62% pertenece a la raza blanca.