Una historiadora descubrió que los menores de edad habían sido enterrados sin ataúd ni lápida, en una fosa común, en un hogar que acogía a jóvenes madres solteras.
AFP
4 jun 2014 06:30 AM
Una historiadora descubrió que los menores de edad habían sido enterrados sin ataúd ni lápida, en una fosa común, en un hogar que acogía a jóvenes madres solteras.
Mientras muchas mujeres abandonan estudios, carreras y desarrollo personal al momento de convertirse en madres, las de este reportaje rehusaron usar la maternidad como excusa para no cumplir sus sueños. Se negaron a postergarse. Y demostraron que cuando se trata de crecer, ni sus hijos pueden detenerlas.
El martes la Asamblea Nacional comenzará la discusión de la reforma a la Ley de protección, promoción y apoyo a la lactancia materna, que castigaría la publicidad de fórmulas lácteas y mamaderas.
El 10,8% de los hogares dependía de los ingresos de la mujer en 1960, según estudio de Pew. Mayores tasas de educación y caída de matrimonios explicarían el fenómeno.
La iniciativa, que otorga $100 mil a las madres que tengan un tercer hijo, no discrimina por ingreso económico, ni tampoco a extranjeras con residencia en el país.
Melancólicos, rabiosos o llenos de amor. Así son algunos trabajos musicales donde la maternidad es fuente de creatividad, felicidad, y también problemas.
Escritoras de diversas tradiciones exploran sin piedad en la más íntima e insondable de las relaciones humanas: la de una madre con su hija, y viceversa.
Para preparar algunos de los platos que se lucen en la carta de dos prestigiados restoranes de Santiago, estos chefs siguen casi al pie de la letra una receta materna.
Los escritores franceses Romain Gary y Albert Cohen, ambos de origen judío y además políticos de renombre, fueron hijos únicos, crecieron en tiempos difíciles de guerra y exilio, y tuvieron madres devotas a las que retrataron con maestría en dos libros, aparecidos a mediados del siglo XX, que se han vuelto clásicos que se reeditan una y otra vez y siempre están a la mano en librerías.
Una pareja del mismo sexo solicitó que ambas fuesen reconocidas como mamás de los niños en el Registro Civil.
Dichas investigaciones añaden más evidencias a anteriores investigaciones que señalaban influencias hereditarias y del entorno en los riesgos de autismo que se extiende a través de múltiples generaciones.
Quieren salir solas. Vestirse como si tuvieran 15 años. Hacerse piercing, tatuajes. Salir de vacaciones con familias que no son su familia. Quieren sentirse y verse como grandes. Así son las niñas que hoy rondan los 11 y 12 años y que experimentan, además, una pubertud más temprana. En la otra vereda, están los padres, cada vez más conflictuados entre el dejar hacer o prohibir.
La medida se adoptó luego que Sergio Schoklender declarara ante el juez que le investiga, por presunta malversación de fondos públicos para un plan de viviendas administrado por la asociación humanitaria argentina.
Las homenajeadas tuvieron un desayuno con el director del Sename, Rolando Melo y con representantes de la Fundación San José, Fundación Mi Casa y Fundación Chilena de la Adopción.