El alemán logra su cuarto título de la categoría tras vencer a Matteo Berrettini por 6-7(8), 6-4 y 6-3 en la Caja Mágica. Es su 15° título como profesional y el segundo de este 2021 para el seis del mundo.
9 may 2021 03:30 PM
El alemán logra su cuarto título de la categoría tras vencer a Matteo Berrettini por 6-7(8), 6-4 y 6-3 en la Caja Mágica. Es su 15° título como profesional y el segundo de este 2021 para el seis del mundo.
El chileno hacía un juego excelente, se había llevado el primer set y tenía quiebre a su favor en el segundo, pero a partir de ahí dejó crecer a Mateo Berrettini y no se recuperó más. El italiano ganó 11 juegos consecutivos y avanzó en el Masters 1000.
Anoche en las afueras del Consulado de Colombia en Chile, en avenida Andrés Bello, un grupo de colombianos residentes en nuestro país realizó una velatón en honor a los fallecidos durante las manifestaciones en el país latinoamericano.
Una victoria brillante por 6-4, 6-7 (2) y 6-1 obtuvo el chileno ante el ruso Daniil Medvedev, número 3 del mundo, que le permite avanzar a los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid.
"La izquierda radical tenía una capacidad muy bien demostrada de tener divisiones internas, escisiones, creo que eso es lo que se da aquí, por el apetito de poder personal de Pablo Iglesias", dice Reid a La Tercera. "Y mi impresión es que eso es lo que está pasando en Chile también", asegura.
La candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, logró más escaños que los tres partidos de izquierda juntos, lo que le permitirá gobernar con comodidad. Mientras el Psoe se desplomó en el peor resultado de su historia, el líder de Unidas Podemos dimitió de todos sus cargos tras el pobre desempeño en los comicios regionales. "No soy una figura que contribuye a sumar", admitió.
A juzgar por los sondeos previos, el conservador Partido Popular, capitaneado por la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, debería mantener el control sobre la región más rica y más influyente de España en la que gobierna desde hace 26 años.
Más de cinco millones de madrileños están llamados a las urnas en las elecciones autonómicas de mañana. Seis partidos son los que tienen mayores posibilidades según los sondeos: el Partido Popular, con Isabel Díaz Ayuso como candidata a la reelección; el PSOE, con Ángel Gabilondo a la cabeza; Más Madrid, con Mónica García; Ciudadanos, con Edmundo Bal; Podemos, con Pablo Iglesias, y Vox, con Rocío Monasterio.
Isabel Díaz Ayuso, es la quinta autoridad española que ha recibido este tipo de misivas. Ayer, fue identificado el autor de la carta enviada hacia la ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto.
La presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid reflexiona sobre las elecciones regionales del próximo 4 de mayo, la situación actual en España y el proceso constituyente chileno.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha mantenido los bares y restaurantes abiertos, lo que ha atraído a jóvenes de otros países europeos, donde hay mayores restricciones. La capital española enfrenta el aumento de los contagios.
Hace una semana, los españoles siguen atentos el nuevo tablero político instaurado tras la crisis en Murcia, que derivó en la convocatoria adelantada de los comicios en la capital de España. El último en sumarse a la disputa electoral es el líder de Unidas Podemos, que intentará arrebatarle el cargo a Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular, dos férreos opositores que se enfrentarán en las papeletas, el próximo 4 de mayo.
El líder de Podemos, que ocupaba la vicepresidencia de Derechos Sociales desde enero de 2020 indicó que transmitió al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, su decisión.
La información se conoció luego de que este miércoles Ciudadanos pusiera fin al gobierno de coalición con el PP en la región de Murcia (sureste) para buscar gobernar con los socialistas.
El gobierno de la capital española había autorizado concentraciones de hasta 500 personas como medida sanitaria, mientras que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, pidió que no se realizarán ningún tipo de manifestación