El presidente de la Autoridad Palestina, señaló que el pueblo palestino “no entregará su tierra, sus derechos y sus lugares sagrados”.
5 feb 2025 07:09 AM
El presidente de la Autoridad Palestina, señaló que el pueblo palestino “no entregará su tierra, sus derechos y sus lugares sagrados”.
Mahmud Abbas demandó también que se ponga el foco en los desafíos regionales e internacionales y que se trabaje para permitir que los palestinos permanezcan en su tierra, poniendo fin a la ocupación de su Estado, con Jerusalén como capital.
El presidente Mahumd Abas retornó al hospital por tercera vez esta semana luego de haber sido operado la semana pasada en una oreja.
La máxima autoridad del estado árabe saludó a cada integrante del plantel de Germán Cavalieri.
La enmienda accede a la creación del Estado de Palestina en las fronteras anteriores a la guerra de 1967. En tanto, Israel señaló que el nuevo documento es "una cortina de humo" que no representa ningún cambio real.
Las tropas se desplegarán en la zona este de Jerusalén, territorio que el pueblo palestino reclama como propio. Estas actitudes fueron catalogadas por el presidente palestino como "una declaración de guerra".
Mahmud Abbas también criticó al movimiento islámico por haber rechazado en un principio negociar con Egipto el reciente alto el fuego en Gaza y por haber seguido con "sus provocaciones a Israel".
Sin que se vislumbre un pronto fin a la lucha, Mahmud Abbas busca reafirmarse en la escena internacional. También pretende recuperar el control de Gaza que Hamas le arrebató a sus fuerzas hace siete años.
"No vamos a reconocer la naturaleza judía del Estado de Israel. Ya hemos reconocido el Estado de Israel. Es algo que no se le exigió ni a Egipto ni a Jordania", dijo el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas.
En el encuentro sostenido con el líder palestino, Mahmud Abbas, el Presidente de EEUU le manifestó que para conseguir soluciones habrá que "tomar decisiones defíciles" para desbloquear las negociaciones con la región judía.
La propuesta fue presentada justamente en instantes en que Mahmud Abbas solicitaba a las Naciones Unidas la inclusión del Estado Palestino como miembro de la Asamblea.
El Mandatario sostuvo que "para que haya paz exitosa, permanente y duradera, se va a requerir de mucho coraje, valentía, generosidad y de mucha paciencia de las dos partes".
El Mandatario se reunirá este sábado con el presidente de la ANP, Mahmud Abbas, y el domingo con el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El presidente de la ANP inauguró la conferencia que se espera termine con una declaración centrada en los asentamientos judíos.