La vocera de gobierno afirmó que por parte de los ministros que asistieron al encuentro “hay total disposición de contar de qué se trataron estas conversaciones, que además no son las únicas que se han tenido".
5 ene 2024 10:27 AM
La vocera de gobierno afirmó que por parte de los ministros que asistieron al encuentro “hay total disposición de contar de qué se trataron estas conversaciones, que además no son las únicas que se han tenido".
"Lamentablemente, nuestra sociedad ha estigmatizado el diálogo y la capacidad para llegar a acuerdos", afirmó el exalcalde.
La reunión que sostuvieron los ministros, que no fue notificada en el registro establecido por la Ley de Lobby, fue cuestionada ante el comité político por el diputado Jaime Mulet.
"A las puertas de una nueva ley de pesca y una futura ley de acuicultura, no se puede dar oportunidad a la falta de transparencia en la legislación”, afirmó el diputado Mauro Gonzáles.
Parlamentarios de la coalición son muy críticos de la gestión política de los secretarios de Estado. Si bien en público los cuestionamientos son vociferados por diputados, lo cierto es que, en privado, el análisis es compartido por las directivas.
Alemania y Emiratos Árabes Unidos, sede el evento, ya comprometieron recursos por US$100 millones cada uno, sumándose a los recursos aportados por Estados Unidos, Japón y Reino Unido.
La titular del Medio ambiente y el jefe de la Oficina de la Deuda Pública del Ministerio de Hacienda figuran en el listado de 30 nombres que elabora Business Insider.
El mandatario visitó a la seleccionada nacional en la víspera de su estreno en los Juegos Panamericanos. En la oportunidad le agradeció por su labor y también se llevó de regaló una camiseta de la escuadra nacional.
“Por cada día en que no haya disponible bebestibles en envases retornables o un mecanismo para recibir los envases, pueden ser multados desde $63 mil hasta de $1,26 millones”, advirtió Maisa Rojas.
La iniciativa que sería implementada gradualmente busca establecer la obligación de los municipios de ofrecer sistemas de recolección e implementar camiones para su reciclaje, y entregar composteras a la ciudadanía.
La Dirección Meteorológica de Chile y el Ministerio del Medio Ambiente dieron a conocer el pronóstico estacional para este invierno, indicando que se proyectan lluvias sobre lo normal, y además, un aumento del riesgo de inundaciones por desbordes de ríos, producto del cambio climático, en diferentes localidades y comunas del país, de acuerdo al Atlas de Riesgo Climático (Arclim).
Luego de más de una década de tramitación en el Congreso, finalmente fue aprobada la Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP. Este nuevo servicio que permitirá avanzar en la creación de un organismo público para el cuidado de las áreas protegidas del país.
El parque nacional posee una superficie de 57.107,4 hectáreas y se ubica en la comuna de Copiapó, región de Atacama. La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, destacó que “en solo ocho meses estamos cumpliendo el compromiso que adquirió el Presidente en octubre pasado, desde el desierto florido".