Etiqueta: Malleco
Cuatro viviendas se mantienen con daños en evaluación debido a la evolución de los siniestros.
Este exjesuita, con una polémica trayectoria vinculada a la causa mapuche, fue el único detenido por el atentado que quemó 10 casas en Carahue. Pero la “testigo estrella” del caso decidió no testificar ante un tribunal, y esto sacó de prisión preventiva al licenciado en filosofía después de seis meses de estar en la Cárcel de Valdivia. La defensa acusa un pobre proceso de investigación, pero la fiscalía dice que cuidaron la integridad de la testigo.
La tienda encabezada por Jaime Quintana negó estar detrás de la salida del presidente regional del PS del cargo a solo horas de haber sido designado. El impasse generó una dura llamada de la timonel socialista, Paulina Vodanovic, a la titular de Interior, Carolina Tohá, para pedirle explicaciones por el caso, mientras que en el PS se instalaban las sospechas de la influencia PPD en el episodio.
Desde el Ministerio del Interior habían informado el lunes que el presidente del PS en La Araucanía asumiría en el cargo, pero esta jornada desde el gobierno revirtieron la nominación, sin entregar mayores explicaciones, y nombraron al exalcalde de Collipulli como el nuevo jefe de esa Delegación Presidencial Provincial.
Desde el Ministerio del Interior se informaron las dimisiones de los delegados de las provincias de Cordillera, Maipo, Melipilla y Chacabuco, en la Región Metropolitana. En tanto, Alfonso Sagredo Acuña fue nombrado en la provincia de Malleco, Región de la Araucanía.
El conflicto produjo la muerte de casi medio millar de personas. A 90 años de la masacre, Juan Guillermo Prado, director de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, recuerda el histórico suceso.
Adicionalmente, el subsecretario del Interior adelantó que se está trabajando en una nueva estrategia de control territorial que se implementará en la provincia de Arauco, en Región del Biobío, y en la Región de La Araucanía.
El fenómeno climático afectará a las zonas del valle y precordillera, con temperaturas máximas de hasta 34°C.
Los líderes de la banda fueron condenados a más de tres años de privación de libertad y el tribunal decretó la incautación de los bienes, que en su totalidad se pueden avaluar en una suma superior a los 300 millones de pesos.
Tras el registro de domicilio, se logró la detención de dos sujetos involucrados en la organización, que se encuentran con prisión preventiva mientras duré la investigación.
La Corte de Apelaciones había rechazado los recursos presentados por los sentenciados y acogido los de los imputados.
La Asociación de Agricultores reporta que poco más de 500 hectáreas de cultivos han sido destruidas por la acción del fuego.
Tras el ataque incendiario, no resultaron personas lesionadas, ya que el refugio, que se encontraba en proceso de remodelación, se encontraba sin pasajeros. En el lugar se halló un lienzo adjudicatorio por parte del Órgano de Resistencia Territorial Mapuche (ORT) Wenteche de la Coordinadora Arauco Malleco.