Según analistas, el malestar se ha incrementado pese a los anuncios del Presidente colombiano. La policía ofreció recompensas por datos sobre personas que realizaron actos vandálicos.
Valentina Jofré
27 nov 2019 08:15 PM
Según analistas, el malestar se ha incrementado pese a los anuncios del Presidente colombiano. La policía ofreció recompensas por datos sobre personas que realizaron actos vandálicos.
El ataque se registró el 19 de noviembre pasado en el barrio Bellavista. El funcionario dice que "a raíz de estos ataques violentos, después de momentos de mucha tensión junto al cabo primero Stefano Salas, abrimos la puerta del auto y para proteger nuestras vidas percutamos al aire aproximadamente cuatro disparos". Dos civiles fueron heridos por balazos en medio de esta situación.
El hombre que maneja los destinos del Teatro Universidad de Chile, ubicado en plena Plaza Italia, cuenta cómo ha sido lidiar diariamente con la emergencia en la llamada "zona cero" de las manifestaciones ciudadanas.
En la capital colombiana 7.000 militares se mantienen en las calles para garantizar la seguridad.
Mandatario dijo que el diálogo "se dará en las regiones con todos los sectores sociales y políticos, utilizaré medios electrónicos y mecanismos participativos (...) para que todos podamos edificar un camino significativo de reforma".
Cámara de Comercio de Santiago presentó una querella criminal por los destrozos que provocaron desconocidos en su edificio corporativo. Mientras su par de Antofagasta presentó un recurso de protección, asegurando que el Estado chileno ha incumplido su deber de mantener el orden y la seguridad pública.
Recuperar la movilidad y las áreas comunitarias serán el eje central del trabajo de esta cartera durante una primera etapa, que comenzó esta semana, pese a que las movilizaciones no han terminado.
El hecho ocurrió pasado el mediodía en las estaciones Moneda y Universidad de Chile. Usuarios de redes sociales afirman que también hubo evasiones masivas.
Fueron 14 los generales que ayer flanquearon al general director de Carabineros, en su declaración pública. Dicen que fue más que una puesta en escena y que no dejarán caer, por segunda vez consecutiva, al jefe de la institución. Abogados de la policía ya han patrocinado 78 querellas por efectivos lesionados, lo que fue muy bien mirado por los funcionarios hacia el mando.
Esta fotografía fue tomada para la masiva manifestación del viernes 25 de octubre y ha sido una de las imágenes de estas semanas más viralizadas en Internet. En Twitter fue trending topic. Aquí la historia de ese salto de ballet que la bailarina Catalina Duarte ejecutó frente a carros policiales en el centro de Santiago.
Los municipios de Las Condes y Providencia están retirando el inmobiliario urbano para evitar su uso en protestas violentas. También les sugieren a los locatarios cubrir los ventanales de las tiendas con madera o latones, para evitar destrozos. "Hemos sacado hasta el momento 185 jardineras y vamos a hacerlo con otras 150 más; además, durante la semana empezamos a retirar los escaños (bancas), que son 220 en todo el eje", se informó desde la Municipalidad de Providencia.
En esa línea, el jefes de las finanza públicas comentó que las demandas de la ciudadanía han tenido "eco" en el gobierno y pidió que el país vuelva a la normalidad para detener las repercusiones negativas de las protestas en la economía.
Se cifran en más de 200 las personas que han sufrido daños en alguno de sus ojos. El Programa Integral de Reparación Ocular busca otorgar atención médica, quirúrgica y psicológica a los pacientes que están afrontando la perdida de visión.
Desde el 18 de octubre, tras cada marcha de protesta, grupos de personas -la mayoría jóvenes- provocan destrozos, saquean y prenden fuego. Las mismas autoridades han dicho que se mueven en forma coordinada, siguiendo un patrón, sin embargo, la policía rara vez los detiene. El control de carabineros consiste, casi exclusivamente, en la represión de los manifestantes. Disparos de balines y bombas lacrimógenas lanzados incluso dentro de liceos, departamentos y condominios.
El tema también incluye a Camila Recabarren, Aventuranzas y La Serendipia.