Según indicó la Armada de Estados Unidos, estas maniobras que se desarrollan en la “zona económica exclusiva” de Filipinas, tiene por objetivo garantizar la seguridad de la región.
Hace 6 horas
Según indicó la Armada de Estados Unidos, estas maniobras que se desarrollan en la “zona económica exclusiva” de Filipinas, tiene por objetivo garantizar la seguridad de la región.
Países limítrofes también mostraron su preocupación a la Unión Europea, mientras Moscú se defiende alegando que son acciones "exclusivamente defensivas".
El Ejército Popular norcoreano ha desplegado dos lanzaderas móviles en una de sus bases de la provincia de Phyongan del Norte, al extremo noroccidental del país.
Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron hoy sus ejercicios militares que incluyen maniobras en tierra, mar y aire.
Estos ejercicios son realizados como respuesta a las maniobras militares conjuntas que llevan a cabo Corea del Sur y Estados Unidos, según informó el ministerio de Defensa surcoreano.
Las fuerzas estadounidenses en Corea del Sur remarcaron en su comunicado que han informado al régimen de Pyongyang de las fechas y la "naturaleza no provocadora" de ambas maniobras militares.
Los aliados confirmaron el inicio de ejercicios conjunto por lo que medios de Pyongyang indicaron que "ya se ha perdido la oportunidad para el diálogo. Lo que queda es responder militarmente".
"La operación de castigo en el sureste de Ucrania sumirá al país en un conflicto mortal entre hermanos", dijo Sergéi Lavrov en una conversación telefónica con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry.
Un portavoz del Ministerio de Defensa de Seúl indicó que las FFAA "han reforzado su postura de defensa" por si se produce algún tipo de amenaza a la seguridad del país.
Las maniobras se realizarán desde este viernes hasta el 25 de abril próximo y participarán 103 aviones y 1.400 soldados.
Las maniobras se desarrollarán entre mayo y noviembre de este año en distintas regiones ucranianas con siete mil militares de 17 países.
El secretario del Consejo de Seguridad y Defensa ucraniano indicó que esto es una medida forzada por el actuar de Rusia, que no está cumpliendo el Memorando de Budapest firmado en 1994.
Estos participarán en el ejercicio militar anual que Seúl y Washington llevan a cabo desde el pasado 24 de febrero hasta el 18 de abril para coordinar su defensa frente a un eventual ataque de Corea del Norte.
Las maniobras se llevarán a cabo en territorio de Corea del Sur -en tierra, mar y aire- y estarán orientadas a coordinar la defensa de los aliados ante un hipotético conflicto con la vecina Corea del Norte.
Corea del Norte instó a Seúl a cancelar las maniobras a gran escala conocidas como Key Resolve y Foal Eagle, amenazando con firmeza a su vecino si las concreta.