Los ocho involucrados son investigados por asociación ilícita y por su presunta participación en ataques incendiarios.
C.Batarce
5 oct 2017 03:54 PM
Los ocho involucrados son investigados por asociación ilícita y por su presunta participación en ataques incendiarios.
La autoridad descartó que el hecho tenga alguna relación con el conflicto en la zona de La Araucanía.
Como indicó la ministra Paula Narváez, la petición estaba fundada desde el punto de vista del principio de protección a la vida y desde el punto procesal.
"Quise expresar mi cercanía con la causa mapuche", afirmó Luis Infanti de la Mora, quien el viernes pasado no pudo ingresar a la cárcel donde se encuentra Facundo Jones Huala para poder dialogar con él.
Los huelguistas enfrentan cargos por el delito de incendio con carácter terrorista, por su presunta participación en el ataque incendiario a un templo evangélico en la comuna de Padre Las Casas.
El senador visitó a los comuneros mapuches en Temuco y aseguró que en el gobierno "no existe conciencia de la gravedad del tema".
Cristian Tralcal aseguró que a quienes representa seguirán hasta las últimas consecuencias. Además, Jorge Huenchullán, comunero con orden de detención por el delito de incendio, insiste en que no se presentará ante un tribunal donde no se le garantice un debido proceso.
Además la Subsecretaría del Interior, informó que "la condición de salud de los cuatro imputados en huelga de hambre continúa siendo estable".
Como indicó el ministro (s) Mahmud Aleuy, habría antecedentes suficientes para que los cuatro imputados por delito de incendio enfrenten el proceso.
El fiscal regional de La Araucanía aseguró que se han "preocupado de que en todo momento se respete el debido proceso", tanto para los imputados como para los afectados.
Los cuatro mapuche, acusados por ley antiterroristas, completan 107 días de ayuno. Ayer fueron trasladados al hospital de Temuco.
Los manifestantes cerraron las puertas del templo exigiendo reunirse con el Arzobispo Fernando Chomalí, cita que se dará a las 15.30 horas.
Ya se cumplió un mes desde la última vez que se vio al joven mapuche, en una protesta en la provincia de Chubut.
Joven de 28 años fue visto por última vez durante un operativo de gendarmería en las tierras de la comunidad mapuche Lof en Resistencia Cushamen, el 1 de agosto.
Joven de 28 años fue visto por última vez durante un operativo de gendarmería en las tierras de la comunidad mapuche Lof en Resistencia Cushamen, el 1 de agosto.