La titular de Educación salió a defender el objetivo que persigue el gobierno con el ingreso del proyecto Aula Segura.
Catalina Batarce
9 oct 2018 09:44 AM
La titular de Educación salió a defender el objetivo que persigue el gobierno con el ingreso del proyecto Aula Segura.
La titular del Mineduc expresó molestia al evidenciar que la propuesta que busca fortalecer las atribuciones de directores aún no es discutida en la Comisión de Educación, pese a que cuenta con Suma Urgencia de parte del Ejecutivo.
La extitular, en cambio, sostiene que sí cumplieron y que los cupos restantes debían ser completados este año. La actual ministra de Educación irá a la Contraloría, pues dice que se incumplió la entrega de 70 mil cupos.
En entrevista con La Tercera, Marcela Cubillos abordó por primera vez la problemática de los jardines que no fueron terminados, asegurando que estos costaron cuatro veces más lo que debían.
La iniciativa del gobierno, Aula Segura, posibilita la expulsión o cancelación de la matrícula en un plazo de cinco días de alumnos que cometan hechos graves de violencia.
Tal como explicó hace dos semanas la ministra Marcela Cubillos, la iniciativa permitirá expulsar o cancelar a la matrícula a alumnos que cometan hechos graves de violencia.
La ministra de Educación, Marcela Cubillos, condenó los hechos de violencia registrados esta jornada fuera del Liceo de Aplicación. En la instancia, además, explicó algunos alcances de la normativa que presentarán la próxima semana.
Luego de meses sin clases ni actividades, y una vez que la Contraloría General de la República tome razón de este convenio, los alumnos podrían iniciar su año académico 2018 en octubre próximo.
La nueva titular de la cartera de Educación aseguró que aquello es independiente de las ideas políticas. "Uno parte del trabajo que hace su antecesor", reitera.
Alarmado por las encuestas, el gobierno necesitaba cambiar la agenda y dar un golpe de autoridad. Pero el ajuste ministerial no despega por sí solas las conjeturas de la tribu ni tampoco las incertidumbres del horizonte.
Ministra de Educación partió sus funciones en reuniones con los subsecretarios Raúl Figueroa y María José Castro.
La exparlamentaria llegó al Mineduc a levantar la agenda de calidad del gobierno y a dejar atrás los errores comunicacionales de su antecesor.
Desde la Asociación Gremial de Industriales del Plástico (Asipla) lamentaron la decisión del T.C e insistieron en que la ley de prohibición vulnera los derechos de la industria de las bolsas plásticas.
Según la ministra, las comunidades deben tener la facultad de decidir si un proyecto, cumpliendo o no con lo técnico, es deseable en su zona. Sobre la salida del subsecretario Rodrigo Benítez prefiere no opinar, pero asegura que la agenda del ministerio sigue adelante.
Conocedores del episodio señalaron que todo comenzó a propósito de una reunión entre ambas autoridades en la que se evaluaba la marcha del ministerio y sus proyectos emblemáticos.