Marcela Ríos
03 JULIO
04 ENERO
27 DICIEMBRE
"Si el Presidente hubiera tenido todos los antecedentes a la vista, la situación hubiese sido distinta". La frase fue de la vocera de gobierno y en vez de contener las consecuencias generadas por el beneficio presidencial recibido por 13 personas, avivó las críticas de la oposición e incluso en algunos sectores del oficialismo creen que esto podría traer más costos políticos o jurídicos.
La caja de Pandora que abrió la ministra Vallejo y que profundizó la crisis desatada por los indultos
26 DICIEMBRE
Desde que el Mandatario llegó a La Moneda, a él y al Ministerio de Justicia les ha correspondido definir el futuro de 122 indultos. Entre ellos, los de doce "presos del estallido social", que finalmente recibieron el beneficio en diciembre de 2022. Después de ese episodio, sin embargo, la postura cambió y no se ha vuelto a otorgar este beneficio a imputados por causas vinculadas al 18-O.
Administración de Gabriel Boric ha negado 105 indultos, dos de “presos del estallido social”
28 NOVIEMBRE
En la franja electoral del viernes, un video de la campaña por la opción "A favor", generó controversia. En el registro, una profesional de la salud afirma: "Los que creían que Chile se iba a sanar con fuego en las calles, ahora quieren seguir con la Constitución que hay. Yo les digo que manden su revolución a cuarentena. Gracias por nada”. Luego, la mujer cierra su aparición con la frase “yo voy a votar a favor. Y que se jodan”.
“Quieren dividir al país” y una muestra de la “mala política”: las críticas del oficialismo al “que se jodan” de la campaña del “A favor”
27 OCTUBRE
La exministra de Justicia repasa su salida del gobierno. Dice estar “tranquila”, porque en el caso de los indultos actuó de acuerdo a la ley. Aquí señala que la oposición ha sido inflexible y que si se rechaza el nuevo texto constitucional, lo sensato es no insistir en un nuevo proceso.
Marcela Ríos: “Hay una crítica excesiva al Frente Amplio”
27 OCTUBRE
10 AGOSTO
Luego de pagar -junto a Meza-Lopehandía- los costos políticos de los polémicos beneficios carcelarios entregados por el Presidente Gabriel Boric, la exministra de Justicia logró sortear una acusación constitucional en su contra, participó como académica visitante en Oxford y ahora concentra sus esfuerzos en la conmemoración de los 50 años del Golpe. Ríos ha participado en el Comité de Iniciativas Populares para dicho hito, un espacio en donde ya se han definido una serie de actividades de cara al 11 de septiembre.
El revival de la exministra Marcela Ríos tras su bullada salida de Justicia por indultos
21 MARZO
El repliegue político ha marcado los pasos de ambos luego de que el Presidente Gabriel Boric les pidiera la renuncia el pasado 7 de enero. Mientras la exministra se radicó unos meses en Inglaterra, el amigo y exjefe de gabinete del Presidente planea sus próximos pasos y ha estado activo en el debate constitucional de su partido, Convergencia Social.
Meza y Ríos, lejos del poder: la travesía por el desierto de los únicos que asumieron responsabilidades políticas por los indultos
25 ENERO
La presentación fue rechazada este miércoles por 84 votos en contra, 49 a favor y dos abstenciones. La votación era uno de los respaldos más bajos que ha logrado un libelo contra un ministro de Estado, lo que, a juicio de varios diputados opositores, abre una profunda reflexión y autocrítica en la derecha respecto del uso de las acusaciones en un futuro próximo.
Acusación a Ríos: Chile Vamos sufre severa derrota a manos del oficialismo y los republicanos y desata recriminaciones en la derecha
25 ENERO
Visiblemente emocionada, la exsecretaria de Estado agradeció a los parlamentarios oficialistas que votaron en contra del escrito, así como también a los militantes de la DC, PDG e independientes que también estuvieron por desechar el libelo.
Exministra Ríos valora rechazo de acusación constitucional en su contra: “Se ha hecho justicia (...) no se ha cometido ninguna ilegalidad”
25 ENERO
El escrito contra la extitular de Justicia fue interpuesto por Chile Vamos, quienes apuntaron a una presunta responsabilidad política y jurídica en la concesión de indultos y por los beneficios carcelarios a internos mapuche en la Macrozona Sur. La arremetida terminó tensionando a la oposición. Antes ya se habían caído, también en la Cámara de Diputados, las ofensivas contra Ikzia Siches y Giorgio Jackson.
Fracasa tercera acusación constitucional en contra de un personero de Boric: Cámara rechazó libelo contra exministra Ríos
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.