Durante la jornada se conoció la versión de que la removida ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, quien habría advertido a Presidencia sobre el impacto negativo de adquirir la propiedad del expresidente.
30 ene 2025 08:11 PM
Durante la jornada se conoció la versión de que la removida ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, quien habría advertido a Presidencia sobre el impacto negativo de adquirir la propiedad del expresidente.
"Hay una investigación penal y un sumario. Y ahí es donde van a estar las claves al final que van a establecer los hechos y de ahí se derivarán las decisiones que corresponde tomar", dijo la ministra Tohá.
La exministra abordó el caso frente al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper. Desde la defensa de la exautoridad señalaron que hay un compromiso con “el esclarecimiento de los hechos".
Constanza Martínez respondió a las dudas que generaron sus declaraciones del fin de semana, en que sinceró un diagnóstico que se ha expandido al interior de la colectividad desde que Marcela Sandoval salió de Bienes Nacionales: que no toda la responsabilidad por la fallida compraventa radicaba en ella.
La presidenta del partido, Constanza Martínez, sinceró un diagnóstico que se ha expandido al interior del FA desde que Marcela Sandoval salió del gabinete: que no toda la responsabilidad por la fallida compraventa radicaba en ella. Aunque no apuntó contra Maya Fernández, instó a la ministra de Defensa a realizar un "análisis crítico" del episodio.
La ministra (s) vocera indicó que Francisco Figueroa "conoce el Ministerio de Bienes Nacionales por dentro, lo que permite en este periodo una introducción al ministerio que es rápida" y "efectiva".
La ministra de Defensa recalcó que finalmente "no se adquirió la vivienda, con lo cual no hubo traspaso de ella" y que por lo tanto "no hubo traspaso de recursos". En otro punto, la secretaria de Estado descartó que la fallida adquisición, para convertir el inmueble en una casa-museo, ensombrezca el legado de su abuelo.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo que la titular de Defensa continúa en el cargo "porque tiene el respaldo y la confianza del Presidente" Gabriel Boric.
El debut de la también ministra de Ciencia como portavoz de La Moneda está bajo la mira de los partidos del oficialismo. La militante del FA ha tenido que salir a explicar, en más de una oportunidad, la fallida adquisición de la residencia del expresidente Salvador Allende, lo que no ha sido bien evaluado en el sector.
A través de la Ley de Lobby los secretarios de Estado están obligados a consignar los regalos que reciben en el ejercicio del cargo. Acá un repaso de todo lo que llegó hasta sus despachos durante el año pasado.
El exministro respaldó la decisión del Presidente Boric es pedir la renuncia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, y también señaló que si hay dudas respecto al cumplimiento de normas, existe el Tribunal Constitucional para resolver la situación.
Con Marcela Sandoval (Frente Amplio) fuera del mapa, Chile Vamos arremetió contra Maya Fernández e Isabel Allende. Aunque los socialistas las defienden, son conscientes de que tienen un flanco. En el partido del Mandatario, en tanto, consideran que terminaron pagando los costos de una crisis que no es exclusiva de ellos.
Revisa en este episodio del programa de streaming de La Tercera las razones que llevaron al Mandatario a pedir la salida de Marcela Sandoval (FA) del gobierno luego de la polémica que se generó por la intención del Ejecutivo de adquirir la vivienda del expresidente Salvador Allende -abuelo de la ministra de Defensa, Maya Fernández (PS)- para convertirla en un museo. En este episodio, además, la entrevista de Nicolás Vergara a Andrés Jouannet, presidente de Amarillos, quien deslizó la idea de fusionar su colectividad con Demócratas en medio del avance de la reforma política; el grupo español que busca controlar la Clínica Las Condes y las razones que llevaron a paralizar al fútbol chileno.
"Estamos contentos de alguna manera porque hicimos grandes cosas por los derechos humanos, la recuperación de sitio y el plan de emergencia habitacional”, señaló la exsecretaria de Estado tras abandonar La Moneda.
La salida de la exsecretaria de Estado fue gatillada por la polémica y suspendida compra de la casa de Salvador Allende.