Mariano Zabaleta, icónico tenista transandino de principios de este siglo, ha mostrado en diversas oportunidades su admiración hacia el Chino: "Chile tiene que estar orgulloso del jugador que tuvo".
28 sep 2023 09:45 AM
Mariano Zabaleta, icónico tenista transandino de principios de este siglo, ha mostrado en diversas oportunidades su admiración hacia el Chino: "Chile tiene que estar orgulloso del jugador que tuvo".
La joven promesa norteamericana entró en la renovada nómina de su país para la fase de grupos del certamen. Hace un año, el tenista se cruzó en el camino del zurdo y de su pupilo Juncheng Shang.
El estadounidense cumplió 52 años la semana pasada, un momento propicio para recordar cómo su nombre quedó en la memoria colectiva a partir de la carrera del Chino. En 1994 se enfrentaron por primera vez y en 1998 el zurdo lo desbancó del número uno del planeta.
Hoy el estadounidense cumple 52 años, un momento propicio para recordar cómo su nombre quedó en la memoria colectiva a partir de la carrera del Chino. En 1994 se enfrentaron por primera vez y en 1998 el zurdo lo desbancó del número uno del planeta.
El deportista nacional consiguió uno de los premios individuales más altos en la historia del deporte chileno, tras ser segundo en el Greebrier el fin de semana pasado. Solo en 2023, el oriundo de Pirque supera los US$ 10.000.000 en ingresos, en gran medida por los cuantiosos montos que ofrece la superliga financiada por capitales saudíes.
El estadounidense Todd Martin elogió al ex número uno del mundo, señalando además que el chileno "simplemente lo hacía todo muy bien" y que fue "el mejor en ese corto periodo de tiempo". Asimismo, admitió que su comportamiento ha sido motivo de división en el tenis, aunque recalcó que sí es elegible para integrar el Salón de la Fama del Tenis.
En 2001, el tenista nacional entregó un punto lleno de lujo que dejó impactado incluso al árbitro principal del encuentro.
El australiano Mark Philippoussis fue castigado por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis por prestar su voz para una campaña publicitaria de un operador de juegos, contraviniendo las reglas del organismo. El oceánico protagonizó grandes partidos ante el Chino entre 1995 y 2000.
Durante su carrera el tenista nacional sumó una serie de anécdotas. Una de ellas ocurrió en el torneo de Stuttgart en 1998.
“Solo responde las preguntas”, le pidieron los periodistas, cansados de las hostiles respuestas del extenista chileno.
Randy Walker, quien ejerció como jefe de prensa en la edición de 1999 del US Open, desclasificó un tenso diálogo con el zurdo. El chileno había ganado, pero sus palabras no reflejaron alegría.
Hace más de cinco años, Nico disputó su primera final en Sao Paulo. En esa oportunidad, el Chino, que era parte del equipo chileno de Copa Davis, tuvo unas particulares palabras para quien actualmente es la primera raqueta nacional.
El exnúmero uno del mundo elogió en sus redes sociales la actuación de Nico, quien accedió a los cuartos de final del ATP 500 de Halle.
El Príncipe es el noveno tenista nacional que logra meterse entre los 16 mejores del Grand Slam que se disputa en París. La mejor actuación le corresponde a Luis Ayala, quien fue finalista del certamen en dos ocasiones.
El ex número uno del mundo lució en sus redes sociales el llamativo súper deportivo italiano.