En algunas vías estratégicas de Caracas se puede ver la presencia de policías y militares, quienes bloquean el paso de los manifestantes que exigen elecciones generales.
Fiorella Aste
20 abr 2017 12:27 PM
En algunas vías estratégicas de Caracas se puede ver la presencia de policías y militares, quienes bloquean el paso de los manifestantes que exigen elecciones generales.
Con amplia adhesión, la movilización se inició pasadas las 11.00 horas en Plaza Baquedano y avanza en dirección a República. Incidentes aislados obligaron a cerrar estación de Metro Moneda
El alcalde Felipe Alessandri anunció que seguirán la movilización con las 333 cámaras que tiene disponible la municipalidad, para garantizar la seguridad de quienes marchan, de los vecinos y de los locatarios.
Como ya es tradición, la convocatoria de los estudiantes es a partir de las 11.00 horas en Plaza Baquedano. Se culminará con un acto a la altura de República.
La publicidad muestra a la miembro del clan Kardashian dejando una sesión de fotos para sumarse a una protesta, ofreciendo una bebida a un policía. Las críticas llegaron incluso desde la familia de Martin Luther King Jr.
De recibir el sí de la Intendencia Metropolitana, la movilización se realizaría el próximo martes 11 de abril.
La marchista fue campeona nacional en su juventud, después se casó, dejó el deporte y llegó a pesar 130 kilos. Hace un año y medio se aburrió, volvió a entrenar, a ganar nacionales y ahora a los 31, hasta sueña con llegar a los Juegos Olímpicos. Eso, si el Poder Judicial la apoya. El sábado compite en Arica en el Nacional.
La marcha Unidad para Europa fue programada para terminar con un mitín en la plaza del Parlamento.
El gremio sostuvo que el ministro Rodrigo Valdés, debe pedir disculpas a la titular del Trabajo, Alejandra Krauss, en medio de la polémica por los cambios al sistema previsional.
La convocatoria se hizo a partir de la muerte de la joven Antonia Garros, que había denunciado previamente a su pololo por episodio de violencia.
En distintas ciudades del mundo miles de personas se congregaron para protestar contra el Presidente de Estados Unidos Donald Trump. Impulsada principalmente por mujeres, en la reunión se manifestaron contra el machismo, la discriminación a la comunidad LGBT y el racismo.
La marcha se realizó en demanda de una reforma legal que reconozca la migración como un derecho fundamental y para garantizar la igualdad entre chilenos y extranjeros.
La iniciativa fue convocada por Down 21, Autismo Chile y Defensoría de la Discapacidad y comenzó a las 10.30 en Plaza Italia.
Miles de cubanos asistieron a la Plaza de la Revolución a una marcha dedicada a la juventud y al fallecido Fidel Castro.
La frase "#NiUnaMenos" podía leerse en la mayoría de los carteles levantados por los manifestantes.