La jornada familiar se desarrolló con tranquilidad y los dirigentes estudiantiles se declararon satisfechos. El próximo 16 de julio se convocaron nuevas manifestaciones familiares.
Angélica Vera
10 jul 2016 06:28 AM
La jornada familiar se desarrolló con tranquilidad y los dirigentes estudiantiles se declararon satisfechos. El próximo 16 de julio se convocaron nuevas manifestaciones familiares.
Desde el movimiento estudiantil aseguraron que el proyecto de reforma a la Educación Superior, vine a condenar a miles de familia a seguir endeudadas.
Durante esta semana se convocará a una nueva marcha para el 5 de julio y una jornada familiar para el domingo 10 de ese mes.
Los participantes marcharon desde Plaza Italia hasta Nataliel Cox, culminando con un acto en el Paseo Bulnes, en ciudades como Concepción y Talca también se realiza una movilización.
Personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, intervino para dispersas a un grupo de manifestantes encapuchados que se enfrentaba a algunos funcionarios.
La movilización se realizaría este jueves, con un llamado de los organizadores a movilizarse de manera pacífica.
Esto, luego de que los diputados Joaquín Lavín y Marisol Turres se manifestaran a favor del matrimonio homosexual, desmarcándose de la postura de la UDI.
La Mandataria señaló que "no tiene nada que ver manifestarse por la educación con los hechos de violencia que vimos ayer", tras reunirse con el canciller y los agentes de la demanda ante la CIJ por el Silala.
El intendente (s) señaló que tras los actos de violencia que se vieron hoy, donde incluso se saqueó una iglesia y se destruyó una figura de Cristo, "teníamos razón" al querer suspenderla.
La movilización comenzó pasadas las 11.30 horas a la altura del metro Santa Lucía luego que se cambiara el punto de inicio por la rotura de una matriz de agua en Providencia.
Así lo confirmó el vocero de la Confech, Gabriel Iturra, quien indicó que es "imposible" suspender la movilización a una hora del inicio.
El intendente (s) Metropolitano señaló que la movilización estudiantil, que está contemplada a partir de las 11.00 horas, no será suspendida "unilateralmente" por las autoridades.
La presidenta de la Fech señaló que "más que pedir permiso queremos coordinarnos con la Intendencia". La movilización está agendada para el próximo 9 de junio.
Desde la Central Unitaria de Trabajadores aseguraron que exigirán que las promesas del Ejecutivo se cumplan.
José Corona, vocero de la Cones, aseguró que esperan una paralización y marcha multitudinaria.