La diputada del Partido Social Cristiano lamentó el fracaso del libelo presentado por la oposición en contra del titular de Educación, por 78 votos en contra, 69 a favor y ninguna abstención.
Alonso Aranda
12 jul 2023 04:45 PM
La diputada del Partido Social Cristiano lamentó el fracaso del libelo presentado por la oposición en contra del titular de Educación, por 78 votos en contra, 69 a favor y ninguna abstención.
El jefe de bancada de la UDI señaló que "no hay un quiebre con Evópoli", pero que "hay una diferencia importante, no entendemos razones y no las compartimos".
El rechazo del libelo en la Cámara de Diputados, por 78 votos en contra, 69 a favor y ninguna abstención, estuvo marcado por el descuadre de militantes Evópoli, lo que provocó una fuerte tensión al interior de Chile Vamos.
Un espacio para ti y tus ideas: comparte con nosotros y otros suscriptores tu opinión. ¡Destacaremos los mejores comentarios en nuestro sitio!
El escrito interpuesto por la oposición incluía siete capítulos de presuntas infracciones a la Constitución en las que habría incurrido el ministro de Educación, pero en el Ejecutivo acusaron que la acción estaba impulsada por una motivación homofóbica. El rechazo del texto, finalmente, estuvo marcado por el descuadre de Evópoli que provocó una fuerte tensión al interior de Chile Vamos.
Desde la mañana que en la oposición comenzaron a aquilatar la fuerte derrota que supondrá el rechazo de la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila (RD). Líderes y parlamentarios de UDI, RN y Evópoli ya comenzaron a endosarse responsabilidades.
El ministro de Educación asumió un rol protagónico en los esfuerzos para generar una disposición favorable de grupos no alineados, como el Centro Democrático Unido, que era decisivo para el desenlace del libelo. Esas gestiones fueron complementadas por el ministro de la Segpres, quien fue especialmente clave para contener un eventual desmarque de la DC.
Haciendo alusión a la saga de C. S. Louis, Francisco Cox puso en duda que los hermanos protagonistas del libro “estarían apoyando una acusación que a ratos manifiesta una falta de compasión con niños, niñas y adolescentes que pertenecen a ciertos grupos que no tienen acogida”.
La legisladora independiente recibió ese mes disculpas del titular del Mineduc luego de acusar que éste le había gritado. Posteriormente se ausentó de la votación de la reforma tributaria, que terminó por ser rechazada.
El secretario general de Renovación Nacional (RN), que calificó la decisión de sus socios de coalición como “una puñalada al corazón de Chile Vamos”, agregó que la continuidad en la relación con ese partido es algo que "vamos a tener que estudiar una vez terminada la acusación”.
Desde la tienda gremialista dijeron tener la "convicción" de que que la gestión del ministro de Educación "a cargo de una de las carteras más relevantes para el país ha estado cruzada por reiteradas faltas a sus obligaciones constitucionales".
Desde la bancada de diputados de Evópoli se determinó "la libertad de acción para sus miembros, entendiendo que hay diferentes y respetables posturas por parte de nuestros parlamentarios". Por ello, solo Francisco Undurraga y Jorge Guzmán forman parte de la declaración.
“¿Cómo decirlo de una manera elegante cuando las expresiones son tan ordinarias? Hemos visto que esta acusación es una especie Caballo de Troya plagado de prejuicios, de insultos, que se fueron develando a medida que iba entregándose la prueba”, dijo Francisco Cox.
“El Presidente tendrá que tomar una decisión si refuerza el Ministerio de Educación o cambia al ministro”, advirtió el timonel falangista, en caso de que la acusación no prospere, afirmando que "hay problemas de gestión” en la cartera.
La intervención de la directora del Observatorio Legislativo Cristiano y las declaraciones de la diputada Cordero, quien trató de “pervertido” al ministro, podrían ser lapidarias. Aquellas afirmaciones terminaron por ahuyentar a ciertos diputados que estaban abiertos a estudiar el libelo, que se votará a partir de las 10 horas. Aunque el escenario es favorable para Ávila -que invocará la cuestión previa-, desde el Frente Amplio se comunicaron con el equipo de la diputada RD Catalina Pérez para solicitarle que acuda a la sesión.