La pregunta estaba incluida en un cuestionario que tradicionalmente se le realiza a los aspirantes a la presidencia, antes de terminar la entrevista de Estación Moneda.
Alejandra Jara
26 oct 2017 09:15 AM
La pregunta estaba incluida en un cuestionario que tradicionalmente se le realiza a los aspirantes a la presidencia, antes de terminar la entrevista de Estación Moneda.
Para el presidenciable el calentamiento global constituye "el final de dos modelos".
El presidenciable sostuvo que no confía en el senador porque en 2009 "dijo que le gustaba más Piñera" y lo tildó de "inepto político".
A poco menos de un mes de las elecciones del 19 de noviembre, el candidato del PRO se somete a la entrevista de los periodistas de las radios Duna y Zero, y de La Tercera.
Según la última medición del Centro de Estudios Públicos el candidato del PRO obtuvo el 4,7% de las intenciones de voto, repuntando del 1,8% obtenido en el sondeo anterior.
El aspirante a La Moneda por el PRO aumentó en casi 3 puntos desde la medición anterior donde sólo obtuvo un 1,8%.
El candidato del PRO además pidió que los postulantes a La Moneda, Alejandro Guillier y Carolina Goic, voten a favor de la normativa que entregaría a la señal 47 millones de dólares.
La vocera de Gobierno, Paula Narváez, explicó que, por ahora, el monto calculado es una "estimación" que se hizo pensando en la cantidad de personas que querrán asistir a las actividades programadas durante el periodo en que el Sumo Pontífice esté en el país.
El sondeo muestra que el candidato de Chile Vamos (42%) continúa liderando la encuesta a menos de un mes de las elecciones.
El candidato presidencial presentó este sábado sus propuestas de campaña a la educación donde propone eliminar el CAE y que el Estado compre la cartera de la deuda de los estudiantes.
El candidato del PRO indicó que el senador llamó a apoyar a "su jefe" en una entrevista realizada en el año 2008. "Está moralmente inhabilitado para ser candidato de la centroizquierda", precisó.
En medio de las pifias, la candidata cedió tres minutos de su tiempo de exposición para proyectar un video en el que Marco Enríquez - Ominami se dirigió a los empresarios que participaron del evento al que no fue invitado.
En medio de las pifias, la candidata cedió tres minutos de su tiempo de exposición para proyectar un video en el que Marco Enríquez - Ominami se dirigió a los empresarios que participaron del evento al que no fue invitado.
El presidenciable comentó la polémica que enfrentó ayer la coalición de izquierda, luego que uno de sus movimientos presentara un documento en el que proponen una serie de puntos para llegar a un acuerdo con la Nueva Mayoría en caso de que Sánchez no se imponga a Guillier.
Al encuentro empresarial tampoco fueron invitados los presidenciables Alejandro Navarro y Eduardo Artés.