La primera reunión de alto perfil con Moscú desde la invasión a gran escala de Ucrania desconcierta a los aliados de Washington.
Michael Gordon/ The Wall Street Journal
18 feb 2025 08:38 PM
La primera reunión de alto perfil con Moscú desde la invasión a gran escala de Ucrania desconcierta a los aliados de Washington.
Los jefes de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y su contraparte ruso, Serguéi Lavrov, acordaron "nombrar sus respectivos equipos de alto nivel para empezar a trabajar en una vía para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible”.
El secretario de Estado norteamericano se reunió este lunes con líderes saudíes en Riad, como parte de una gira por la región que incluye un enfoque en el alto el fuego entre Israel y Hamas, la reconstrucción en la Franja de Gaza y un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.
Sus declaraciones se dieron en el marco de la visita a Israel del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Esto dijo el primer ministro israelí.
El mandatario estadounidense propuso expulsar a los palestinos de Gaza y reconstruir la ciudad, un anuncio que ha sido fuertemente cuestionado por la comunidad internacional.
Es poco probable que la administración Trump actúe militarmente contra el régimen de Maduro. Durante la campaña electoral y ahora como presidente, Trump ha prometido repetidamente “no a nuevas guerras”.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, supervisó el procedimiento. Se trata de la segunda aeronave venezolana que Washington decomisa en los últimos meses.
El Departamento de Estado dijo el miércoles que el Ejecutivo de Panamá había acordado no cobrar tarifas de cruce para buques del gobierno estadounidense. La autoridad del canal rechazó esa información horas después a través de un comunicado.
Después de que el gobierno de Donald Trump enviara un delegado para negociar con Nicolás Maduro, el secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que no se trató de un acto de reconocimiento, y que en realidad están preparados para tomar medidas severas contra Venezuela.
Las autoridades de ambos países también llegaron a un acuerdo que promete impulsar el desarrollo de la energía nuclear en El Salvador.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró que el mandatario salvadoreño también se abrió a aceptar criminales estadounidenses encarcelados.
Este lunes la sede de USAid en Washington permanecía cerrada, un paso más después de que Trump firmara una orden ejecutiva que paraliza toda la ayuda internacional durante 90 días al poco de llegar a la Casa Blanca.
El presidente de la nación centroamericana, José Raúl Mulino, aseguró que el control del Canal seguirá bajo su país. Además dispuso parte de su territorio para las deportaciones de inmigrantes ilegales.
En su primera parada en la gira a Centroamérica, el secretario de Estado de la Administración Trump se reunió con el presidente de Panamá, en lo que se anticipaba se trataría la exigencia de Washington de disminuir la presencia china en el canal, como acusa el mandatario republicano.