Hoffmann usó letreros y mostró impresiones de diarios. En tanto, manifestaciones obligaron a desalojar las tribunas.
J.M. Wilson
27 nov 2014 05:54 AM
Hoffmann usó letreros y mostró impresiones de diarios. En tanto, manifestaciones obligaron a desalojar las tribunas.
El próximo 26 de noviembre será la interpelación al ministro Eyzaguirre, en la que Hoffmann explicó que serán "muy creativos" con las preguntas y habilitarán las redes sociales para escuchar a la ciudadanía.
Sesión de interpelación se realizará el próximo 26 de noviembre a las 17 horas. Diputada enfatiza que "esto no es para sacar al ministro, lo que nos interesa es cambiar la reforma".
Los parlamentarios por la región de Valparaíso Andrea Molina, María José Hoffmann, Arturo Squella y Edmundo Eluchans manifestaron su "absoluto rechazo" al nombramiento de César Molina.
La diputada UDI María José Hoffmann no descartó invitar a la ex Mandataria a la Cámara de Diputados para que dé a conocer su postura ante el movimiento estudiantil y sus demandas.
La diputada y presidenta de la comisión de Educación de la Cámara, María José Hoffmann aseguró que "no vamos a permitir que se entregue un peso más a una institución de educación superior, si no es con los niveles de transparencia que corresponde".
El senador Hernán Larraín y la diputada María José Hoffmann calificaron de "discriminatoria" petición de aumentar cobertura sólo para alumnos de universidades del Cruch.
La senadora Von Baer y la diputada Hoffmann cuestionaron a la dirigencia de la Confech, asegurando que se han transformado "en un escollo para la solucionar" los problemas de la educación.
La presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara Baja lamentó "que no se respeten las instituciones chilenas". Además emplazó a la oposición a colaborar en la discusión presupuestaria, que se retoma esta semana.
Luego que la ex mandataria asegurara que durante su gobierno no contó con el apoyo para mejorar el sistema educacional, la diputada UDI María José Hoffmann dijo que "uno revisa la prensa y no encuentra esa voluntad ni con el fin al lucro ni con ninguna de esas banderas".
Las parlamentarias Andrea Molina, María José Hoffmann y Mónica Zalaquett afirmaron que ahora la Concertación debe demostrar "si quiere o no" entregar este beneficio.
Parlamentarias UDI reiteraron su respaldo al proyecto presentado por el gobierno, pese a reconocer que "es perfectible".
María José Hoffmann emplazó al conglomerado opositor y dijo que "esperamos que no critiquen por criticar y aprueben la iniciativa". Patricio Melero, en tanto, hizo un llamado al bloque a "que reconozca que esta iniciativa es un hito en la historia del país".
Gonzalo Arenas y María José Hoffmann afirmaron que el documento divulgado durante estos días "no revela la postura oficial del partido".
Diputadas de la UDI destacaron la tipificación del delito, y deslizaron críticas a las administraciones anteriores por el avance en la materia.