El animador habla de su experiencia como invitado a la visita del Pontífice, del caso Barros y de la baja presencia de público en los actos.
Claudio Vergara
20 ene 2018 06:55 AM
El animador habla de su experiencia como invitado a la visita del Pontífice, del caso Barros y de la baja presencia de público en los actos.
El animador habla de su experiencia como invitado a la visita del Pontífice, del caso Barros y de la baja presencia de público en los actos.
El animador habla de su experiencia como invitado a la visita del Pontífice, del caso Barros y de la baja presencia de público en los actos.
Luego de una exitosa jornada de Teletón donde superaron la meta, el animador manifestó que "la gente demostró que quería participar" y rescató la gran convocatoria en Estadio Nacional.
El animador dice que invitó al evento a los candidatos que se enfrentan en la segunda vuelta presidencial.
En entrevista con Reportajes, el conocido animador abordó la contingencia política, refiriéndose a las próximas elecciones presidenciales.
"Cuando me he comportado más allá de lo que me corresponde, por ejemplo al entrevistar a alguien, yo después públicamente me he disculpado", reconoció el animador a Reportajes de La Tercera.
En 2013, el trompetista reclamó que la entidad no le pagó montos coherentes a la ejecución del tema. Una larga batalla iniciada en los 90, en torno a la canción de obertura y cierre del espacio.
Ambos conducirán ¿Qué dice el público?, el nuevo espacio de Canal 13 que va tras los personajes más emblemáticos de Sábados Gigantes.
El animador habló con La Tercera sobre el director de TV, fallecido este martes a los 64 años y quien además de trabajar en Sábados Gigantes, Rojo, entre otros, fue un "baluarte de la Teletón", aseguró Kreutzberger.
Don Francisco es algo así como el padre de todos los chilenos. Y Mario Kreutzberger es su papá. La más mediática del clan hace su recuento de lo que es ser hija del hombre más famoso de Chile.
¿Quiénes son, según la elite chilena, los más influyentes del país? En esta encuesta respondieron 340 personas de diferentes ámbitos del poder: parlamentarios, autoridades políticas, economistas, académicos, líderes de opinión, empresarios, abogados, representantes de ONG y centros de estudios. Llenaron un cuestionario en que no había nombres predeterminados: las respuestas fueron por mención espontánea. Este es el actual mapa de cómo se percibe el poder en Chile.
Es muy temprano para escribir el obituario de Mario Kreutzberger. Como él lo ha señalado, mientras tenga salud y energía seguirá haciendo televisión. Pero si su carrera terminara hoy, qué más se le podría pedir. Cuando los historiadores redacten un capítulo sobre él, reconocerán que su contribución superó infinitamente los pocos errores cometidos.
La nómina es liderada por el conductor Mario Kreutzberger. Le siguen el director ejecutivo de canal 13 Cristián Bofill, y los conductores Juan Manuel Astorga y Matías del Río. Andrónico Luksic también se repite en este ranking.
Con un peak de 17,7 puntos en la entrevista, Kreutzberger no contestó preguntas de la prensa luego de se conversación con la Presidenta Bachelet.