La persistente brecha de género en las carreras STEM revela obstáculos estructurales y culturales que limitan el acceso, la permanencia y la titulación de mujeres, pese a los avances en inclusión.
11 feb 2025 09:19 AM
La persistente brecha de género en las carreras STEM revela obstáculos estructurales y culturales que limitan el acceso, la permanencia y la titulación de mujeres, pese a los avances en inclusión.
Para la Admisión 2024, se darán cupos exclusivos para mujeres en carreras relacionadas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática, una medida que se espera ayude a disminuir la brecha de género, en el que Chile es el cuarto país con menos mujeres tituladas en esta área de los países OCDE.
Ante el incremento de estos siniestros especialistas de la Universidad de Chile crearon un modelo para entender qué condiciones determinan paisajes más resistentes a incendios forestales.
En su paso por Chile, una de las referentes contemporánea en esta ciencia habla sobre qué problemas se pueden resolver desde su disciplina, y qué desafíos tiene este campo con una preocupante brecha de género.
El estudio propone una innovadora y más realista metodología para evaluar la amenaza de tsunami local debido a un terremoto, utilizando como herramienta de análisis la matemática de las probabilidades.
El laboratorio flotante, que se encargó de analizar el microbioma marino alrededor del mundo, finalizó su extenso viaje en los océanos y comienza uno nuevo dentro de cuatro paredes. En Chile la goleta recorrió desde la Antártica hasta Iquique.
El Premio Nacional de Ciencias acaba de publicar "Lady Byron, detective artificial", una novela policial, que en un relato de ficción y con humor e ironía, muestran la rebeldía del autor con la IA: "Ahora te venden una máquina de lavar con inteligencia artificial. Son estupideces", señala en esta entrevista.
La fecha no tiene absolutamente ningún significado histórico ni ningún mensaje cósmico. Sin embargo, dice mucho sobre nuestros cerebros y culturas.
El Premio Nacional de Ciencias Exactas publicó un nuevo libro que habla de verdad, matemática e Inteligencia Artificial. En conversación con Qué Pasa, el matemático se lamenta por la disminución de recursos para la ciencia en el país, dice que esta por el Apruebo y que aun con Ministerio, esta es la peor época para los científicos en el país.
La actual situación de salud nos ha obligado a incorporar nuevos términos al vocabulario diario, varios de ellos relacionados con fórmulas y estadísticas. Los conceptos más utilizados se explican en esta nota.
Llegó a Chile hace tres años, proveniente de Irán, después de una búsqueda en Google y casi sin conocer casi nada del país. Buscaba dónde realizar su posdoctorado en educación matemática, porque quería darle un giro a su carrera académica. Hoy estudia la educación chilena.