Esto, pese a que los resultados evidenciaron que el país continúa bajo el promedio en las tres áreas que mide la prueba: Ciencias, Lectura y Matemática.
La Tercera
6 dic 2016 01:01 PM
Esto, pese a que los resultados evidenciaron que el país continúa bajo el promedio en las tres áreas que mide la prueba: Ciencias, Lectura y Matemática.
Los nuevos resultados del estudio de la OCDE indican que Singapur supera a los más de 70 evaluados en ciencia, matemáticas y lectura. América Latina sigue por debajo del promedio.
Estudio dice que docentes creen en estereotipo de que las mujeres son menos hábiles en el área.
Estudio dice que docentes creen en estereotipo de que las mujeres son menos hábiles en el área.
Solución es un avance clave en área que explica fenómenos como las olas en el mar o las ondas de la luz.
Una profesora dio por mala la respuesta a un ejercicio en el que pedía que se multiplicara 5x3 y que se justificara cómo lo había calculado, pese a que el alumno acertó en que era 15. Le contamos por qué ella tenía razón.
Esta fue la primera vez en que esta medición se entrega por establecimiento y también por curso.
El estudio siguió la trayectoria escolar de más de 183 mil alumnos en Simce, entre 2007 y 2011.
Promedia 25 por millón de habitantes, tasa premiada por la Unión Matemática Internacional.
El país obtuvo 423 puntos, mientras que los países de la Ocde promediaron 71 más. Los escolares de Shanghai lograron 613 puntos. Desde 2006, Chile ha aumentado cada año 1,9 sus resultados en Matemáticas. Desde 2000, el alza en Lectura ha sido de tres puntos.
De primero a tercero básico es nuestro ramo favorito... En octavo ya no aparece en la lista. ¿Qué pasó? A los seres humanos nos cuesta desarrollar la capacidad de abstracción, y si a eso le sumamos el sistema escolar y los profesores, el resultado es un eterno y extendido "es que no les 'pego' a los números".
En 2010 el puntaje para matemática en segundo medio fue de 256 puntos, mientras en 2012 fue de 261 puntos, siendo esta "la mayor alza registrada desde que existe esta medición", según el Mineduc.
En la entrega de los resultados del Simce 2012, que corresponden a cuartos básicos y segundos medios, participó el Presidente Sebastián Piñera.
La anterior marca, resuelta hace cuatro años, había alcanzado los 12 millones de dígitos.
La anterior marca, resuelta hace cuatro años, había alcanzado los 12 millones de dígitos.
La medición internacional ubicó a Chile entre uno de los líderes del grupo de naciones que más aumentaron sus puntajes en el examen.